Proyecto, progreso, arquitectura - 2019 - Nº 20
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/88031
Examinar
Examinando Proyecto, progreso, arquitectura - 2019 - Nº 20 por Materia "Arquitectura"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo 10 años promoviendo la investigación en arquitectura: la revista Proyecto, progreso, arquitectura(Universidad de Sevilla, 2019) Ramos-Carranza, Amadeo; Añón Abajas, Rosa María; Montero Fernández, Francisco Javier; Pozo y Barajas, Alfonso del; Cova Morillo Velarde, Miguel Ángel de la; López de la Cruz, Juan José; Pavón Torrejón, Guillermo; López Mena, Germán; Mayoral Campa, Esther; Universidad de Sevilla. Departamento de Proyectos ArquitectónicosLa revista Proyecto, progreso, arquitectura publicaba en mayo del año 2010 un número doble con el que daba comienzo a su trayectoria investigadora. Para ello, se definieron unas temáticas abiertas y genéricas que se han ido concretando en los diferentes títulos de los números que la revista ha publicado: 20 temas de investigación en 20 números durante 10 años. Como todo proyecto que en arquitectura tiene la voluntad de ser real, requiere de la participación de muchos profesores e investigadores: una revista es un proyecto colectivo. Y este no hubiera existido sin el compromiso altruista de muchas personas. Como memoria de estos 10 años, publicamos los textos de las convocatorias que se difundieron a través de las plataformas informáticas de la revista y que sirvieron para que los autores enviaran sus artículos. Se trata de textos que no han sido publicados y que desaparecieron de las plataformas con la puntual llegada de una nueva convocatoria abierta. Sirva de recordatorio de estos 10 años de vida de PpA, de reconocimiento de una trayectoria, de los diferentes temas de investigación tratados, o para rescatar aquel artículo que leímos en su día y quizá ahora, al cabo de un tiempo, nos apetezca de nuevo visitar.Artículo Arquitectura y otros correlatos(Universidad de Sevilla, 2019) Añón Abajas, Rosa María; Universidad de Sevilla. Departamento de Proyectos ArquitectónicosConvencidos de que la arquitectura es esencial en la evolución de la humanidad y conscientes de que su naturaleza sufriría especialmente la profunda crisis derivada de la transición entre milenios, en 2010 fundamos la revista Proyecto, progreso, arquitectura. Desde entonces estamos provocando la investigación en arquitectura y urbanismo, pero los avances son lentos, los cambios no acaban de producirse y seguimos enredados en un continuo incierto. Celebramos nuestro décimo aniversario con el número Más que arquitectura. El artículo editorial para esta ocasión, “Arquitectura y otros correlatos”, revisa la permanencia de la identidad y los principios fundamentales de la revista. La investigación rigurosa y disciplinada se hace imprescindible para avanzar, pero también la actitud bohemia y arriesgada del arquitecto, su utopía y su ingenio. Los artículos aquí contenidos son el resultado de esta pequeña revolución: son una muestra de gran diversidad y gran valor que crecerá con el paso del tiempoArtículo Microhistorias de Arquitectura y cine I: los arquitectos en los congresos cinematográficos en España, 1928-1931(Universidad de Sevilla, 2019) González Cubero, JosefinaLa historiografía de la arquitectura ha discurrido en paralelo a la del cine, pero personajes de uno y otro mundo se movieron sin la linealidad y encorsetamiento de cada círculo profesional. Estos apuntes sobre los dos primeros congresos cinematográficos españoles celebrados en Madrid, Primer Congreso Español de Cinematografía (1928) y Congreso Hispanoamericano de Cinematografía (1931), sirven de muestra acerca de la permeabilidad entre estos círculos y de contribución a la apertura de los compartimentos estancos con que la historia muestra hoy en día algunos itinerarios vitales y profesionales.