Anduli - 2011 - Nº 10
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2390
Examinar
Examinando Anduli - 2011 - Nº 10 por Materia "Arquetipo"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo El paradigma del mito-ontológico de Mircea Eliade y su significación metodológica(Universidad de Sevilla, 2011) Nikonovich, NatalyEn este artículo se realiza un análisis sobre el potencial cognitivo teóretico y metodológico subyacente en las ideas del destacado pensador rumano Mircea Eliade (1907-1986), fundador de la Escuela de Chicago sobre Estudios de Religión Comparada. Al identificar las consecuencias metodológicas de sus conceptos es posible construir, desde su base, una singular ontología del mito y la religión. Las interpretaciones poseen dos niveles de funcionamiento de lo sagrado: el fenomenológico y el ontológico, lo que proporciona una base para las estrategias de modelación de la conciencia y la cultura. La fenomenología de la religión de Eliade presenta un modelo universal metodológico, por medio del cual es posible el análisis de los fenómenos míticos y religiosos de las culturas. Este modelo abre la posibilidad del estudio sincró- nico de dos fenómenos: la conciencia y la existencia religiosa. El enfoque de Eliade puede ser la base para la metodología del estudio de las culturas en la relación entre lo sagrado y lo religioso, ofreciendo la oportunidad de identificar la singularidad de los diferentes movimientos culturales modernos.