Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras: Minervae Baeticae - 2006 - Nº 34
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/76756
Examinar
Examinando Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras: Minervae Baeticae - 2006 - Nº 34 por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Verdi, Sevilla y América. A propósito de don Álvaro o la fuerza del sino(Real Academia Sevillana de Buenas Letras, 2006) Serrera Contreras, Ramón MaríaArtículo San Hermenegildo, rey santo de Sevilla: hagiografía poética de Góngora(Universidad de Sevilla, 2006) Castillejo Gorraiz, MiguelArtículo La idea de nobleza y el más allá: advocaciones religiosas en los testamentos(Universidad de Sevilla, 2006) Vila Vilar, Enriqueta; Kuethe, LourdesArtículo La muerte de los reyes de Castilla y León. Siglo XIII(Universidad de Sevilla, 2006) González Jiménez, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas HistoriográficasLa muerte de los reyes medievales era siempre un acontecimiento que marcaba no sólo el final de una trayectoria humana y política; señalaba también el inicio, a veces azaroso y cargado de incertidumbres, de un nuevo reinado. Por ello, en las ceremonias y ritos funerarios de los monarcas del Medioevo se daban cita dos ideas fundamentales: la propia muerte del rey y todo lo que ello significaba desde el punto de vista tanto religioso como político: por un lado, las exequias del monarca y la liturgia que las acompañaban, la exhibición pública del dolor o planeta de la familia real, de la corte y todos estamentos del reino, y el elogio o exaltación del monarca difunto; y, por otro, la proclamación del nuevo rey en una ceremonia también cargada de simbolismo, durante la cual el luto se transmutaba en alegría y regocijo por la continuidad de la dinastía y del poder y seguridad que en ella se encamaban. En esta disertación trataremos sobre los ritos funerarios de la Castilla y León del siglo XIII, durante el cual reinaron y fallecieron cinco reyes: Alfonso VIII († 1214), Enrique I († 1217), Alfonso IX († 1230), Fernando III († 1252), Alfonso X († 1284) y Sancho IV († 1295).Artículo Reflexiones de un historiador(Universidad de Sevilla, 2006) Comellas García-Llera, José Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaArtículo Parcial autobiografía literaria(Universidad de Sevilla, 2006) Morales Padrón, Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de AméricaArtículo Las voces del Quijote(2006) Narbona Jiménez, AntonioArtículo El carruaje como objeto de ostentación(Universidad de Sevilla, 2006) Atienza Medina, RafaelArtículo La cartografía de la época precientífica: utilidad y belleza (continuación)(Universidad de Sevilla, 2006) Rubio Recio, José Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional