Revista de Enseñanza Universitaria - 2005 - Nº 25
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2808
Examinar
Examinando Revista de Enseñanza Universitaria - 2005 - Nº 25 por Autor "Díez Martín, Francisco de Asis"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Un modelo para la medición de la eficiencia en los departamentos universitarios(2005) Díez de Castro, Emilio Pablo; Díez Martín, Francisco de Asis; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)En términos globales la eficiencia se define como el cociente entre salidas y entradas, es decir, la relación entre los resultados obtenidos en función de los recursos utilizados. El conocimiento del grado de eficiencia de un departamento organizacional se presenta como un aspecto básico para ayudar a la toma de decisiones. Recientemente, las instituciones universitarias se están viendo obligadas a utilizar sistemas de control de presupuesto cada vez más ajustados, en este sentido ya se ha empezado a valorar la utilización de sistemas de eficiencia capaces de indicar las carencias y excesos de recursos. La elaboración de un modelo de eficiencia aplicado a los departamentos de tales instituciones ayudaría a la toma de decisiones. A continuación se presenta un modelo basado en la metodología del análisis envolvente de datos (DEA) para medir la eficiencia de estas unidades.