Artículos (Historia de América)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/10753
Examinar
Examinando Artículos (Historia de América) por Autor "Belmonte Postigo, José Luis"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo A Caribbean Affair: The Liberalisation of the Slave Trade in the Spanish Caribbean, 1784-1791(IH-CSIC, 2019) Belmonte Postigo, José Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de América; Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). EspañaThe liberalisation of the slave trade in the Spanish Caribbean ended with a series of political measures which aimed to revitalise the practice of slavery in the region. After granting a series of monopoly contracts (asientos) to merchant houses based in other western European nations to supply slaves to Spanish America, the Spanish monarchy decided to liberalise import mechanisms. These reforms turned Cuba, especially Havana, into the most important slave trade hub within the Spanish Caribbean. Havana was connected with both Atlantic and inter-colonial trade networks, while other authorised ports imported slaves from other Caribbean territories; Spanish, British, Dutch, Danish and American traders all participated in this trade, and slave trafficking became the most profitable form of commerce in the region during this period.Artículo El cuerpo del delito. Esclavización, cicatrices y escarificaciones en la trata esclavista a Puerto Rico, 1800-1820(Marcial Pons, 2022) Belmonte Postigo, José Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de América; Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN). España; European Union (UE). H2020El comercio de esclavizados en Puerto Rico a principios del si-glo xix estuvo profundamente condicionado por la situación política del espacio atlántico, conmocionado durante las guerras napoleónicas. La confluencia de las redes de comercio con la costa atlántica africana, y las de tipo intracaribeño, principalmente con las pequeñas Antillas, permitieron la entrada de miles de esclavos. Estos portaban en sus cuerpos marcas variadas, que iban desde cicatrices o quemaduras pro-vocadas por la violencia de la esclavización, a escarificaciones de tipo ritual o social que cobraban sentido en las sociedades africanas de ori-gen, pero no en la sociedad esclavista portorriqueña, donde esta prác-tica fue abandonada.Artículo Martín Rodrigo y Alharilla (ed.). Del olvido a la memoria. La esclavitud en la España contemporánea. Barcelona, Icaria Editorial, 2022, 344 pp. ISBN 9788418826689 [Reseña](Asociacion Espanola De Historia Economica, 2023) Belmonte Postigo, José Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de AméricaArtículo Ponce Vázquez, Juan José, Islanders and Empire. Smuggling and Political Defiance in Hispaniola [Reseña](Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2022) Belmonte Postigo, José Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de AméricaArtículo La vida improbable de Juana Escobar. Esclavitud, intimidad y libertad en Ponce, Puerto Rico, 1815-1830(Consejo Superior Investigaciones Cientificas (CSIC), 2023) Belmonte Postigo, José Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de América; European Union (UE). H2020A través de un estudio de caso, protagonizado por Juana Escobar, analizamos el tránsito de esclava a señora de una cautiva que pasó, en pocos años, de ser una esclavizada a una mujer libre, con negocios y propietaria de otros seres humanos. En el tránsito a la segunda esclavitud aún fue posible para algunas mujeres esclavizadas alcanzar la libertad, detentar cierta prosperidad económica y establecer un entorno de seguridad para ella y para sus descendientes.