Apuntes de Psicología - 2022- Vol. 40 - Nº 2
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/140124
Examinar
Examinando Apuntes de Psicología - 2022- Vol. 40 - Nº 2 por Autor "Cuéllar Flores, Isabel"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Indicadores asistenciales y estándares de calidad asistencial para la psicología clínica en los centros de salud mental del Sistema Madrileño de Salud evaluados por sus profesionales(Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, 2022) Cuéllar Flores, Isabel; Fernández Garzón, Lucía; Félix Alcántara, Miriam Patricia; Manzano Olivares, Beatriz; Vega Rodríguez, Irene de la; Ferreira González, Mercedes; Palacios Albarsanz, María Luz; Vázquez Rivera, Susana; Maldonado Belmonte, María JesúsLa disponibilidad en España de indicadores y estándares de calidad asistencial para Psicología Clínica en el Sistema Nacional de Salud es limitada. En este trabajo analizamos indicadores y estándares asistenciales ambulatorios informados por 107 Facultativos de Psicología Clínica en Centros de Salud Mental del Servicio Madrileño de Salud, a través de una encuesta online completada en 2021. El tiempo medio para la primera consulta normal en adultos fue de 4 meses y 5 en infanto-juvenil. El tiempo medio entre sesiones en ambos fueron 7 semanas. El número medio de pacientes nuevos semanales es de 8 y 6 en adultos e infanto-juvenil y de pacientes diarios fue de 9 y 8 respectivamente. La carga media total es 328 pacientes en adultos y 280 en infanto-juvenil. Sin embargo, los encuestados creen que la carga de pacientes activos debería ser 74, sin superar los 150 y un máximo de 6 al día. La mayoría de los psicólogos/as clínicos/as propone aumentar el número de plazas PIR y apoya la creación de Servicios de Psicología Clínica. La carga asistencial supera las recomendaciones de otros expertos. Se concluye que es imprescindible aumentar la ratio de psicólogos/as clínicos/as para alcanzar los estándares recomendados.