Facultad de Ciencias de la Educación
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/11441/32437
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias de la Educación por Autor "Aguilar Govantes, María"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Trabajo Fin de Grado Las emociones, el ámbito olvidado de la Educación Infantil: Propuesta de intervención en el Colegio Santa María del Valle con alumnos/as de cuatro años(2024) Aguilar Govantes, María; Guichot Reina, Virginia; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialVivimos en una sociedad en la que se prioriza el desarrollo cognitivo y académico, dejando a un lado el ámbito emocional necesario para conseguir una vida plena y con las herramientas necesarias para gestionar ciertas situaciones. El profesorado de todas las etapas educativas, especialmente los de Educación Infantil, debe incluir la educación emocional en sus aulas, para garantizar a su alumnado una buena gestión, regulación y control de las emociones, propias y ajenas. Por estos motivos ha sido elaborado este trabajo de fin de grado, con el fin de dar voz a la educación emocional en las aulas. Para ello, se ha llevado a cabo una intervención práctica para trabajar mediante sesiones las emociones y enseñar al alumnado a conocerlas y gestionarlas en las aulas de Educación Infantil. Dicha intervención se ha realizado en el Colegio Concertado Santa María del Valle, en la localidad de Mairena del Aljarafe, con alumnos y alumnas de cuatro años. La implementación se realizará siguiendo dos metodologías frecuentes en esta etapa educativa, la gamificación y el trabajo cooperativo, para incluir el mundo emocional de manera motivadora y atrayente para el alumnado. Tras la puesta en práctica en el aula, se ha podido ver como los conocimientos del alumnado evolucionaban con cada sesión, distinguiendo con más claridad las distintas emociones entre otros aspectos. Sin embargo, la empatía y el enfado son conceptos más complicados para el alumnado, por lo que se necesitaría un refuerzo de estos apartados.