Historia, Instituciones, Documentos - 2006 - Nº 33
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2581
Examinar
Examinando Historia, Instituciones, Documentos - 2006 - Nº 33 por Autor "Martínez Martín, Manuel"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Claves para una tesis: las murallas medievales de Valladolid(Universidad de Sevilla, 2006) Martínez Martín, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería GráficaEl “oppidum” vallisoletano fue una creación del conde Ansúrez, personaje leonés clave para un mejor entendimiento de la España de Alfonso VI (1072-1109). En sus orígenes, Valladolid fue un bastión defensivo frente al expansionismo leonés. Hacia 1073, el conde Ansúrez, cumplió una embajada de Alfonso VI en territorio del último rey de la Taifa de Granada, el zirí Abd Allah, destronado en 1090 J.C. por los almorávides. En sus Memorias, el régulo zīrí nos cuenta cómo Pedro Ansúrez construyó el oppidum de Belillos, muy cerca de la capital de su reino para presionarle desde esta potente fortifi cación. Dicha fortaleza infl uyó en las posteriores fortifi caciones hispanomusulmanas en las que se advierte un evidente mimetismo formal. Dicho mimetismo explica cómo las formas poliorcéticas leonesas, transmisoras de las teorías vitrubianas de la fortifi cación, penetraron en el último cuarto del s. XI en al-Andalus, y ello es un instrumento útil para llegar a un más exacto discernimiento de la Arquitectura militar de la España medieval.