Ponencias (Ingeniería Química y Ambiental)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11384
Examinar
Examinando Ponencias (Ingeniería Química y Ambiental) por Autor "Calero Romero, Nuria"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ponencia Reología aplicada y tecnología de coloides. Aplicaciones en ingeniería de productos(Área de Innovación y Desarrollo, 2016) Muñoz García, José; Alfaro Rodríguez, María del Carmen; Ramírez del Amo, Pablo; Calero Romero, Nuria; García González, María del Carmen; Trujillo-Cayado, Luis Alfonso; Carmona Gallego, José Antonio; Santos García, Jenifer; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Química; Ministerio de Industria, Energía y Comercio. España; Universidad de Sevilla. TEP943: Reología Aplicada. Tecnología de ColoidesLa estrategia actual de investigación del grupo de Reología Aplicada y Tecnología de Coloides de la Universidad de Sevilla se centra en tres objetivos. Los proyectos de investigación en Ingeniería Química desarrollados en Europa durante la primera parte del siglo XXI deben tener como objetivo a) actualizar la información acerca del estado del conocimiento en las temáticas de investigación básica e ir más allá de las fronteras de los conocimientos actuales (Investigación Básica), asumiendo riesgos de viabilidad en caso necesario, b) fomentar la investigación y los proyectos en colaboración con empresas así como la transferencia del conocimiento (Investigación Aplicada) y c) mejorar los programas de formación de alumnos de grado, posgrado y doctorandos así como de los profesionales del sector. Este grupo de investigación está especialmente involucrado e interesado en la ingeniería del producto. Actualmente en diferentes tipos de dispersiones, como emulsiones, suspensiones, suspoemulsiones, biopolímeros y disoluciones de tensioactivos y cristales líquidos. Las técnicas experimentales utilizadas aportan información muy útil en las escalas micro y nanométricas. Finalmente, subrayar que uno de los objetivos de la ingeniería del producto consiste en prever las propiedades funcionales y en servicio de un producto en función de la evolución de su nano, microestructura.