Author profile: Núñez Domínguez, Trinidad
Data
Name | Núñez Domínguez, Trinidad |
Department | Psicología Social |
Knowledge area | Psicología Social |
Professional category | Profesora Titular de Universidad |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
Items
124
-
Visits
31134
-
Downloads
79652
Publications |
---|
Article
![]() Flo6x8: intervenciones feministas para la ocupación y la resistencia
(Universidad Complutense de Madrid: Editorial Complutense, 2021-01-01)
Introducción. Se parte del presupuesto que Internet ha facilitado y mediado en el desarrollo de espacios de relación ... |
Book
![]() La policía local ante la violencia de género: guía de reflexión para la intervención comunicativa
(Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad, 2021-01-01)
Este trabajo parte de dos consideraciones que se entrecruzan. La primera, que la policía local en Andalucía formada por ... |
Final Degree Project
![]() El feminismo en la radio universitaria
(2021-01-01)
|
Article
![]() Ilustradoras gráficas y viñetistas: su perspectiva en Instagram
(2021-01-01)
Las viñetas firmadas por mujeres han estado prácticamente ausentes de la prensa diaria, aunque han tenido acceso a algunos ... |
Master's Final Project
![]() La figura de la mujer política en el humor gráfico durante la pandemia del coronavirus
(2021-01-01)
El presente trabajo de investigación analiza y estudia la representación de las líderes políticas que aparecen en las ... |
Book
![]() Libro de Actas del Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres 2017-2020
(Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad, 2021-01-01)
Aportaciones que han sido premiadas en las sucesivas ediciones del Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, desde el VIII (2017) al XI (2020) |
Master's Final Project
![]() Análisis de la comunicación no verbal en el mensaje de Navidad del Rey Felipe VI en los últimos seis años
(2020-09-01)
Aunque el mensaje de Navidad dado por el Rey la noche del 24 de diciembre se realiza desde 1932, no existen investigaciones ... |
Master's Final Project
![]() Prevención de Riesgos Laborales en el Cine
(2020-06-01)
El presente proyecto nace de la siguiente pregunta: ¿le interesa al mundo del cine el tema de Prevención de Riesgos ... |
Article
![]() Directoras de cine argentinas y españolas. Una década re-creando imaginarios
(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020-01-01)
Aunque el cine latinoamericano está muy afianzado, existen insuficientes estudios comparados. Este artículo presenta un ... |
Article
![]() Gestión del tiempo de mujeres y hombres en la producción cinematográfica andaluza
(Universidad Complutense de Madrid: Grupo de Investigación Identidades Sociales y Comunicación, 2020-01-01)
Son muchos los estudios que acreditan que mujeres y hombres gestionan el tiempo de manera desigual: el ... |
Final Degree Project
![]() Feminismo en el ABC
(2020-01-01)
|
Article |
Final Degree Project
![]() La falsa libertad de las prostitutas
(2020-01-01)
La prostitución es un tema tabú que, de manera implícita, afecta a la vida de todas las mujeres privándolas de la libertad ... |
Final Degree Project
![]() Body shaming: la crítica a la belleza
(2019-01-01)
El presente trabajo de fin de grado consiste en la elaboración de un proyecto creativo en forma de reportaje que aborda ... |
PhD Thesis
![]() La criminalidad femenina en las series televisivas: una perspectiva psicosocial.
(2018-11-21)
La televisión es un poderoso agente de socialización y puede contribuir a la generación, mantenimiento o ruptura de ... |
Chapter of Book
![]() El deporte en la animación : la ausencia del valor de la igualdad
(Ayuntamiento de Sevilla, Servicio de la Mujer, 2018-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Las mujeres en el periodismo deportivo : fuera del imaginario común
(Ayuntamiento de Sevilla, Servicio de la Mujer, 2018-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Re-significar el deporte y el género a través del cine : la visión del auditorio
(Ayuntamiento de Sevilla, Servicio de la Mujer, 2018-01-01)
|
Book
![]() Re-creando imaginarios : actas "cine, deporte y género" : Seminario internacional
(Ayuntamiento de Sevilla, Servicio de la Mujer, 2018-01-01)
|
Final Degree Project
![]() El artivismo y la mujer artivista [Reportaje]
(2018-01-01)
El Artivismo es un concepto poco conocido que concibe en el arte un objeto social o reivindicativo. Se trata de una potente ... |
Master's Final Project
![]() Comunicación política local con perspectiva de género : Análisis y propuesta de mejora del lenguaje inclusivo administrativo con perspectiva de género en la red social de Facebook de los Ayuntamientos de Arjona (Jaén) y Bollullos de la Mitación (Sevilla)
(2018-01-01)
La idea inicial de este trabajo es analizar la posición de la mujer en la política local tanto de una forma activa, a ... |
Master's Final Project
![]() El movimiento social de mujeres y su aporte a la construcción del enfoque de género en los Acuerdos de Paz con las FARC en Colombia : un cambio en el paradigma
(2018-01-01)
Conocida por ser el epicentro de uno de los episodios de violencia más largos de la historia contemporánea, Colombia atrajo ... |
Master's Final Project
![]() La participación política de mujeres en Ecuador durante el periodo 2013-2017
(2018-01-01)
A lo largo de la historia del Ecuador y durante la administración del expresidente, Rafael Correa Delgado, la participación ... |
Final Degree Project
![]() La feminización de la cultura y el lugar de la mujer en la cultura actual; los tabúes sociales y la imposición de la censura en las redes sociales
(2018-01-01)
El proyecto presente se centra en la posición de la mujer dentro de la sociedad y de la imposición de ciertos papeles para ... |
Final Degree Project
![]() La animación para personas adultas : del humor absurdo al nihilismo : origen, evolución y perspectivas
(2018-01-01)
La industria del entretenimiento siempre ha buscado nuevas formas originales de poder cautivar al mayor número de espectadores ... |
Chapter of Book
![]() Las protagonistas en el cine clásico: presencias en la comedia y en el melodrama de deportistas (1933-1945)
(Ayuntamiento de Sevilla, 2018-01-01)
|
PhD Thesis |
Master's Final Project
![]() Ellos, nosotros y yo : un estudio sobre el comportamiento no verbal de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015)
(2017-01-01)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento no verbal de Cristina Fernández de Kirchner durante su ... |
Final Degree Project
![]() La televisión en la infancia
(2017-01-01)
La literatura científica sigue avalando lo expuestos que estamos a los medios de comunicación y, principalmente, a la ... |
Final Degree Project
![]() Pinceladas con nombre de mujer : el humor gráfico y sus ilustradoras
(2017-01-01)
Mi propuesta como trabajo fin de carrera es realizar un trabajo creativo, en forma de reportaje periodístico, con el que ... |
Article
![]() Leadership in construction. A case study with a gender perspective
(Pontificia Universidad Católica de Chile: Ediciones ARQ. Escuela de Arquitectura, 2017-01-01)
The existence of women to lead organizations in the construction industry, and their minimal presence in the management ... |
PhD Thesis
![]() Análisis de valores sociales en series de ficción
(2016-01-20)
En el marco de las investigaciones que vienen realizándose sobre el poder de los contenidos audiovisuales, se detecta un ... |
Chapter of Book
![]() Las mujeres asesinas en las series televisivas: una perspectiva psicosocial
(Ediciones Egregius, 2016-01-01)
Nuestra propuesta de trabajo quiere investigar, desde una perspectiva psicosocial, los personajes de mujeres ... |
Final Degree Project
![]() La transexualidad en el cine español : representación del personaje transexual en la ficción española
(2016-01-01)
Este trabajo realiza un recorrido historiográfico destacando aquellas películas que ofrecido un espacio para la representación ... |
Article
![]() Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
(Fundación 1º de Mayo, 2016-01-01)
|
Article
![]() ¿Cómo se ven? ¿Cómo las ven? Discriminar en la construcción
(2016-01-01)
Introducción: La violencia sobre las mujeres se produce no solo en situaciones de conflicto armado o de desastre natural ... |
Article
![]() Mujeres mayores en el cine. Una evaluación de los proyectos fílmicos
(2016-01-01)
La presencia de las mujeres en el cine tanto delante como detrás de la cámara es escasa; y esto ocurre más todavía en el ... |
Article
![]() Temas para debate: La mujer comunicadora y su incidencia en la educación en equidad
(2016-01-01)
La lucha contra el patriarcado en todas sus manifestaciones; el empoderamiento de las mujeres; la promoción de los derechos ... |
Article
![]() La mujer comunicadora y su incidencia en la educación en equidad
(Grupo Comunicar, 2016-01-01)
La lucha contra el patriarcado en todas sus manifestaciones; el empoderamiento de la mujer; la promoción de los derechos ... |
Article
![]() De chicas gamers a profesionales del sector del videojuego
(Allivesver de Servicios, 2015-01-01)
|
Book
![]() Transversalidad de género en el audiovisual andaluz. Enclave de futuro para la formación y el empleo
(Sevilla : Universidad Internacional de Andalucía, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01)
|
Article
![]() Viñetas y socialización: el caso de la huelga general de 2010 en España
(Universidad de Sevilla, 2015-01-01)
Este artículo analiza la imagen de los sindicatos transmitida a través de viñetas cuyo tema central ha sido la huelga ... |
Article
![]() El deporte en la animación : una narrativa prejuiciosa
(2015-01-01)
A lo largo de la vida se asumen diferentes procesos socializadores y se convive con diferentes agentes de socialización. ... |
Chapter of Book
![]() La violencia machista : Conceptos e implicaciones psicosociales
(La Laguna (Tenerife) : Sociedad Latina de Comunicación Social, 2015-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Las autoridades de control del audiovisual y la igualdad de género
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015-01-01)
|
Chapter of Book
![]() La transversalidad de género en el sector cinematográfico : primeras reflexiones
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015-01-01)
|
Article |
Article |
Article |
Article
![]() Mujeres y sociedad del conocimiento [Epílogo]
(2015-01-01)
|
PhD Thesis
![]() El techo de cristal en el sector de la construcción en Andalucía
(2014-09-15)
El sector andaluz de la construcción aún conserva su histórico carácter masculino, articulado en torno a estructuras de ... |
Presentation
![]() Factores influyentes en el acceso y promoción a puestos directivos : el techo de cristal en el sector andaluz de la construcción
(SIEMUS (Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Sevilla), 2014-01-01)
|
Article
![]() ¿Actitudes homofóbicas en adolescentes de Andalucía?: estudio de un caso
(2014-01-01)
El presente trabajo estudia las distintas actitudes que tienen una muestra de adolescentes del Instituto Llanes de Sevilla ... |
Chapter of Book
![]() Barreras en el acceso y la promoción profesional de las mujeres : argumentos para el cambio en el sector audiovisual
(2014-01-01)
Este trabajo forma parte del resultado obtenido de la implementación del Proyecto E-Qual denominado ―Andalu@s en la Sociedad ... |
Article
![]() Nueva ciudadanía en una sociedad compleja. Su reflejo en comunicación
(Fundación 1º de Mayo, 2014-01-01)
|
Article
![]() Analyzing and teaching diversity and gender with a case study
(Center for Promoting Ideas (CPI, 2014-01-01)
Underline the value of diversity is of great interest resulting in a changing, flexible social context and aims to maintain ... |
Article
![]() La representación cinematográfica de la soledad en la vejez: selección de films
(2014-01-01)
La soledad es un problema de salud pública, que afecta a particularmente la población mayor por sus circunstancias vitales. ... |
Article
![]() Liderazgo y ciudadanía empresarial: Qué podemos aprender de las mujeres líderes en las empresas andaluzas
(2014-01-01)
En este artículo se presenta un estudio del liderazgo empresarial en las grandes y medianas empresas andaluzas ... |
Article
![]() Equidad y poder, lo que la publicidad cuenta
(2014-01-01)
|
Article
![]() The value of diversity: teaching gender and sport through content analysis of three films
(Science and Engineering Publishing Company, 2014-01-01)
Underlining the value of diversity is of great interest resulting in a changing, flexible social context and aims to ... |
Article
![]() Cine y envejecimiento activo: la imagen de la actividad física en las películas
(2013-01-01)
El objetivo de este trabajo es analizar la mirada que mantiene el cine sobre la actividad física y deportiva que realizan ... |
Article |
Article
![]() La violencia machista en el cine. De la revisión videométrica a la intervención psicosocial
(Universidad Rey Juan Carlos: Instituto de Derecho Público, 2012-01-01)
El poder socializador de los medios de comunicación es indudable porque contribuyen a generar la identidad social y personal ... |
Article |
Article
![]() ¿Las mujeres generan opinión?
(2011-02-01)
|
Chapter of Book |
Presentation
![]() Los programas universitarios para personas mayores en el Espacio Europeo de Educación Superior. Una perspectiva psicosocial.
(Alicante : Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores (AEPUM), 2011-01-01)
La incorporación de los mayores a las Universidades es un movimiento cada vez más apoyado por las instituciones universitarias ... |
Chapter of Book
![]() Sublimación e ignominia. Violencia explícita y simbólica de género en el cine
(Fundacion 1º de Mayo, 2011-01-01)
|
Chapter of Book |
Chapter of Book
![]() Películas para pensar : 34 + 27 referencias
(2011-01-01)
|
Chapter of Book |
Article |
Book |
Article |
Article
![]() Mujeres directoras de cine: un reto, una esperanza
(2010-01-01)
Este trabajo parte de considerar que analizar el cine con perspectiva de género tiene potencia educadora. El objetivo ... |
Chapter of Book |
Chapter of Book |
Chapter of Book |
Chapter of Book
![]() Barreras en el acceso y la promoción profesional de las mujeres : argumentos para el cambio
(Instituto Andaluz de la Mujer y Fundación Audiiovisual de Andalucía, 2010-01-01)
|
Article
![]() Una de cuentos!!
(2010-01-01)
|
Article
![]() Internet y las personas
(2010-01-01)
|
Article |
Presentation
![]() Una mirada de género a la publicidad dirigida a las mujeres jóvenes
(Instituto Andaluz de la Mujer, 2009-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Veinte años, veinte canciones y veinte mujeres (o algunas más) : evolución de la imagen de la mujer andaluza a través de las cantantes y sus canciones
(Instituto Andaluz de la Mujer. Junta de Andalucía, 2009-01-01)
|
Article
![]() La imagen de las mujeres en la era de la comunicación
(2009-01-01)
Los medios de comunicación producen desigualdad de género mediante la construcción de un entorno simbólico dañino. A través ... |
Presentation
![]() Mujeres directoras: una radiografía de veinte años de cine español
(2009-01-01)
Partimos de la consideración de que la presencia femenina en la industria cinematográfica ha estado prácticamente vinculada ... |
Chapter of Book
![]() Género, movilidad e innovación : la inclusión digital de la mujer
(Instituto Andaluz de la Mujer. Junta de Andalucía, 2009-01-01)
|
Presentation
![]() Barreras en el acceso y la promoción profesional de las mujeres: argumentos para el cambio
(2009-01-01)
Este trabajo es parte de una investigación realizada dentro del Proyecto E-qual denominado Andalu@s en la sociedad Red; ... |
Article
![]() Psicología social y comunicación. Veinte años de encuentros
(Universidad de Sevilla, 2009-01-01)
Basamos la relación de la psicología social con la comunicación audiovisual en la mirada que mantiene nuestra área sobre ... |
Chapter of Book |
Chapter of Book
![]() La otra mirada : mujeres que trabajan en los medios
(Instituto Andaluz de la Mujer,, 2008-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Mujer, radio y canción de consumo
(Instituto Andaluz de la Mujer, 2008-01-01)
|
Article
![]() Ver cine en TV: una ventana a la socialización familiar
(2008-01-01)
¿Qué significa ir al cine y ver una película? La persona observadora se sitúa ante la narración audiovisual que ofrece la ... |
Article
![]() El cine de animación visto en casa: dibujos animados y TV
(2008-01-01)
El cine es objeto de estudio para la Psicología Social porque no sólo es arte o industria; es socialización. Porque muestra ... |
Chapter of Book
![]() Perspectivas feministas en el conocimiento y en la actividad mediática
(Junta de Andalucía, Instituto Andaluz de la Mujer, 2008-01-01)
|
Chapter of Book
![]() La mujer objeto y sujeto televisivo : la mujer como personaje de la TV, la mujer espectadora
(Instituto Andaluz de la Mujer, 2008-01-01)
|
Chapter of Book
![]() La mujer dibujada : el sexismo en películas y series de animación
(Instituto Andaluz de la Mujer, 2008-01-01)
|
Chapter of Book
![]() La mujer en la prensa
(Instituto Andaluz de la Mujer, 2008-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Investigando sobre el género
(Instituto Andaluz de la Mujer, 2008-01-01)
|
Chapter of Book
![]() La mujer en-red-ada
(Instituto Andaluz de la Mujer, 2008-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Mujer y cine
(Instituto Andaluz de la Mujer, 2008-01-01)
|
Book |
Article
![]() Arrinconando estereotipos en la televisión: un análisis transnacional
(2005-01-01)
Este trabajo es uno de los resultados del proyecto “ARESTE: Arrinconando estereotipos en los Medios de Comunicación” que ... |
Presentation
![]() La conciliación de los ámbitos personal y laboral: un deporte de riesgo para mujeres directivas
(Tornapunta, 2005-01-01)
|
Presentation
![]() Las mujeres vistas por la TV: el caso de los reportajes y documentos de élite
(Centro de Estudios sobre la Mujer, 2002-01-01)
|
Article
![]() Consumir TV: la infancia y la juventud ante el consumo publicitario
(2002-01-01)
Niños, niñas y jóvenes ven bastantes horas de televisión a la semana y estáb expuestos a la publicidad, que sin duda es ... |
Presentation
![]() Las mujeres en los roles docentes: un puesto mayoritario pero sin poder (La visión del cine)
(Centro de Estudios sobre la Mujer, 2002-01-01)
|
Article |
Presentation
![]() El alumnado formador y evaluador de su propio programa docente
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2002-01-01)
|
Presentation
![]() Adjetivos en femenino: el programa de TV "Línea 900" habla de mujeres
(Universidad de Sevilla, 2001-01-01)
|
Article |
Article
![]() Mujeres profesoras y TV: una mirada crítica
(Universidad de Sevilla, 2000-01-01)
El trabajo que presentamos forma parte de un Proyecto de bastante envergadura que ha estudiado «¿Cómo se ven las mujeres ... |
Presentation
![]() Adivina cómo me veo en TV: La imagen social de la mujer profesora
(Universidad de Cádiz. Servicio de Publicaciones., 2000-01-01)
|
Article
![]() El humor como estrategia didáctica
(2000-01-01)
|
Article
![]() Los profesores vistos por la prensa. De la realidad al mito social
(1999-01-01)
En el mundo actual, nuestro contacto directo con la realidad está marcado especialmente por la presencia de los medios de ... |
Article
![]() ¡Qué gran tarea es enseñar!
(1998-01-01)
|
Presentation
![]() Los diálogos en el cine como manifestación de estereotipos : la figura del docente
(Universidad de Sevilla, Facultad de Ciencias de la Información, 1998-01-01)
|
Article
![]() El videoforum como estrategia de intervención psicosocial en la familia (66 películas para el debate)
(1998-01-01)
Partimos de una breve descripción sobre cómo es la familia actual y ofrecemos un reper torio de películas que giran en ... |
PhD Thesis
![]() La imagen social del profesorado no universitario un estudio de tres emisores de rol : la LOGSE, la prensa y el propio colectivo profesional
(1998-01-01)
Con este trabajo nos planteamos un proyecto integrador donde se contextualice el rol docente y su desempeño dentro de la ... |
Presentation
![]() La autoscopia como método de intervención psicosocial y educativo
(Universitat de les Illes Balears, Servei de Publicacions i Intercanvi Científic, 1996-01-01)
|
Article |
Presentation |
Presentation |
Article
![]() Currículo oculto: Actitudes sexistas en la interacción social
(Universidad de Extremadura, 1995-01-01)
El eje central del trabajo es el estudio de las interacciones que se establecen entre el profesorado con su alumnado y ... |