Autor: |
Carrasco Ortiz, Miguel Ángel
Barrio Gándara, Victoria del Rodríguez Testal, Juan Francisco |
Departamento: | Universidad de Sevilla. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos |
Fecha: | 2000 |
Publicado en: | Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 5 (1), 45-70. |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen: |
Los principales objetivos de esta investigación han sido el estudio de la presencia de sintomatología depresiva y su relación con las distorsiones cognitivas en escolares adolescentes. Los instrumentos utilizados han sido el inventario CDl (Kovacs, 1992), el inventario de depresión PNID de nominación de iguales (Lefkowitz y Tesiny, 1981) y el cuestionario de distorsiones cognitivas CDCN-1 (Bas, 1987). Sobre una muestra representativa de la ciudad de Sevilla de 908 jóvenes y de edades comprendidas entre 12 y 16 años, se ha hallado una presencia de sintomatología depresiva del 11'78%, con una tendencia lineal ascendente respecto de la edad y con puntuaciones superiores en el caso de las mujeres. El número de distorsiones cognitivas se ha relacionado positivamente con la presencia de esta sintomatología, mostrando ser uno de los principales predictores de las puntuaciones en el CDI. La sintomatología depresiva guarda relación con los momentos más importantes del desarrollo cog... [Ver más] The aims of this investigation have been the study of the presence of depressive symptomatology and their relationship with cognitive distortions in adolescent scholars. Children's Depression Inventory (CDI, Kovacs, 1992), Peer Nomination Inventory of Depression (PNID, Lefkowitz y Tesiny, 1981) and Children's Cognitive Distortions Questionnaire (CDCN-1, Bas, 1987) have been administered on a representative sample of 908 Sevillian adolescents (aged 12 to 16). The results revealed an 11'78% of depressive symptomatology with an upward lineal tendency regarding the age and with superior scores in the case of women. The number of cognitive distortions has been related positively with the presence of this symptomatology. This point shows to be one of the main predictors of the punctuations in CDI. The depressive symptomatology keeps relation to the most important moments in the youth's cognitive development. An increase of cognitive distortions has been appreciated on aged 13. La... [Ver más] |
Cita: | Carrasco Ortiz, M.Á., Barrio Gándara, V.d. y Rodríguez Testal, J.F. (2000). Sintomatología depresiva en escolares de 12 a 16 años y su relación con las distorsiones cognitivas. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 5 (1), 45-70. |
URI: http://hdl.handle.net/11441/44802
DOI: http://dx.doi.org/10.5944/rppc.vol.5.num.1.2000.3887
Mostrar el registro completo del ítem