Autor: | Peralta López, Eulalia |
Fecha: | 2012 |
Publicado en: | Investigación y género, inseparables en el presente y en el futuro: IV Congreso Universitario Nacional Investigación y Género, [libro de actas]. Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, 21 y 22 de junio de 2012. (Coord.) Isabel Vázquez Bermúdez; (Com. cient.) Consuelo Flecha García...[et al.] (pp. 1469-1482). Sevilla : Unidad para la Igualdad, Universidad de Sevilla |
Tipo de documento: | Ponencia |
Resumen: | Los medios de comunicación como agentes socializadores, adquieren un papel preponderante en el cambio social necesario para la eliminación de la violencia de género. La obligación legal impuesta por el marco normativo actual, que debe ser completada con el compromiso ético, en la línea de una comunicación al servicio de los valores democráticos y constitucionales y de defensa de los derechos humanos, debe basarse en la diligencia de los medios y de las personas profesionales del sector en no ofrecer mensajes contradictorios. Especial relevancia cobra, en este aspecto, la información que se vierta sobre la contribución del derecho y la justicia como solución de la desigualdad, la discriminación y la violencia sobre las mujeres, pues de manera, a veces indirecta se pueden estar potenciando justificaciones o mitos en torno al fenómeno. |
URI: http://hdl.handle.net/11441/40473
Mostrar el registro completo del ítem