Autor: | Barrientos Rastrojo, José |
Departamento: | Universidad de Sevilla. Departamento de Metafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía Política |
Fecha: | 2009 |
Publicado en: | Investigación y género, avance en las distintas áreas de conocimiento : I Congreso Universitario Andaluz Investigación y Género, [libro de actas]. Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, 17 y 18 de junio de 2009. (Coord.) Isabel Vázquez Bermúdez ; (Com. cient.) Consuelo Flecha García...[et al.] (123-141). Sevilla : Universidad de Sevilla |
ISBN/ISSN: | 978-84-692-5715-9 |
Tipo de documento: | Ponencia |
Resumen: |
María Zambrano, pensadora andaluza republicana exiliada al final de la Guerra Civil
Española, dedicó gran parte de sus primeros escritos y otros posteriores a estudiar el rol de la mujer y su
posición liberadora dentro de la sociedad que le tocó vivir. Estos textos propusieron a Zambrano como
una adelantada a su época, puesto que demandaba la participación activa de la mujer en el tejido
ciudadano como elemento necesario para su evolución histórico-social (“es la actitud de la mujer, siempre
pronta a naufragar en lo doméstico, a adscribirse a perpetuidad a unos lares con exclusión absoluta”),
criticaba las posturas integristas que negaban esa posibilidad (por parte de los hombres y de las mismas
mujeres) y se entristecía al observar la distancia que separa a la España de la Segunda República de otros
países europeos (“desconcierta con frialdad de pesadilla el hecho de que miles de mujeres todavía estén
en calidad de cosa u objeto, explotada en su feminidad con el reconocimien... [Ver más] |
URI: http://hdl.handle.net/11441/39217
Mostrar el registro completo del ítem