Autor: | Gallegos Argüello, María del Carmen |
Fecha: | 2012 |
Publicado en: | Libro de Actas del I Congreso Internacional de Comunicación y Género. (pp. 705-718). Sevilla : Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla |
Tipo de documento: | Ponencia |
Resumen: |
El presente trabajo tiene como finalidad analizar las características que definen el concepto de
identidad y los elementos constitutivos de la identidad femenina y masculina que se han
transmitido culturalmente a través de los procesos de socialización.
Los sujetos construyen su actuar a partir de las referencias culturales que van aprendiendo a
través de su proceso formativo. La diferencia sexual se da por la transmisión de ideas y valores
distintos para cada individuo, por su género, produciéndose en ellos y ellas una desigualdad
construida culturalmente. El proceso de construcción del género toma forma en un conjunto de
prácticas, ideas, discursos y representaciones sociales que reglamentan y condicionan la
conducta objetiva y subjetiva de las personas. El enfoque de género contribuye a comprender
que muchas de las cuestiones que se consideran como atributos naturales de las mujeres o de
los hombres son en realidad características construidas socialmente y no están determ... [Ver más] |
URI: http://hdl.handle.net/11441/34671
Mostrar el registro completo del ítem