Autor: | Ufarte Ruiz, María José |
Departamento: | Universidad de Sevilla. Departamento de Periodismo II |
Fecha: | 2012 |
Publicado en: | IV Congreso Universitario Nacional Investigación y Género (pp. 2071-2082). |
ISBN/ISSN: | 978-84-95499-87-5 |
Tipo de documento: | Ponencia |
Resumen: |
Hasta hace unos años, ser corresponsal de guerra o trabajar cubriendo informativamente un
conflicto armado era algo impensable e inalcanzable para la mayoria de las mujeres periodistas.
Sin embargo, y según se desprende de diversos estudios e investigaciones, su presencia en
situaciones bélicas no es un fenomeno reciente. Con la presente comunicacion, que se enmarca
dentro de un proyecto mas amplio, pretendemos demostrar desde un enfoque metodologico
apoyado en la perspectiva de genero, como 10s escenarios belicos se estan feminizando poco a
poco debido a que la presencia de rnujeres periodistas en los mismos es cada vez mas
numerosa y notoria. Hernos creido conveniente centrar el interés del presente artículo en el
apartado citado, porque es asi como mejor se constata la evolution y/o integración
protagonizada por este sector en los últimos años. Por tanto, si se conocen estas características,
se puede afirmar de forma mas exhaustiva que el mundo de la información se encuen... [Ver más] |
URI: http://hdl.handle.net/11441/30868
Mostrar el registro completo del ítem