Login | Contact | Help |
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorMosquera Adell, Eduardo (12)Aladro Prieto, José Manuel (3)García Vázquez, Carlos Gabriel (3)García de Casasola Gómez, Marta (2)Guerra de Hoyos, Carmen (2)Loren-Méndez, Mar (2)Pico Valimaña, Ramón (2)Ponce Ortiz de Insagurbe, María Mercedes (2)Pérez Cano, María Teresa (2)Pérez de Lama Halcón, José Luis (2)... View MoreSubjectTurismo (3)Arquitectura (1)Arquitectura docente (1)Arte (1)Biopolítica (1)Colegios de Primaria (1)Construcción urbana (1)Crecimiento urbano desordenado (1)Cultura contemporánea (1)Desde principios de los años ochenta hasta nuestros días, la transformación del espacio público ha sido, sin duda, una constante en multitud de contextos europeos. Un gran esfuerzo científico y práctico que es preciso reconocer, si bien, en ocasiones, la literatura ha sido muy crítica al respecto. Centrado en la escala urbana y en los últimos treinta años, el objeto de este trabajo es el estudio de la intervención en el espacio público, entendido como parte importante de los procesos de revitalización de nuestras ciudades y del paisaje urbano actual. Dentro de la geografía española, Barcelona es la ciudad más reconocida por haber dado una gran importancia al diseño del espacio público en el marco de su renovación urbana a lo largo de las últimas décadas. Multitud de publicaciones y estudios se han centrado en el llamado “modelo Barcelona”; mientras otras experiencias - de ciudades grandes, medias y pequeñas - han quedado fuera del foco a pesar, a veces, del interés de sus aportaciones. Esta tesis doctoral pretende ser una reflexión en este campo. En ella, se ha investigado sobre las políticas de espacio público en el contexto de Andalucía con el objetivo de comprender qué cuestiones han ocupado a administraciones y técnicos, qué elementos de la ciudad han sido prioritarios y cómo se ha actuado en ellos desde el inicio de la etapa democrática hasta nuestros días, con el fin de entender también qué nuevos retos afronta la política de espacio público en el presente y entrever planteamientos para el futuro. La comparación de los principales modos de intervención en el espacio público en España - desde los años ochenta hasta hoy - ha permitido establecer un marco teórico-práctico y poner en juego una serie de referencias útiles para contextualizar los avances en Andalucía y comparar así la condición actual. El proceso de documentación, análisis y evaluación de los distintos programas que han conformado las políticas de espacio público de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, ha permitido recomponer la memoria de cómo ha sido esta intervención en clave regional y entender la relación con los entes locales. Finalmente, el estudio en profundidad del último de estos programas, de carácter innovador, denominado La Ciudad Amable y puesto en práctica a partir de 2013, además del análisis de algunas de las intervenciones realizadas, ha permitido valorar su proceso de implementación e identificar claves relevantes para el diseño de las futuras políticas de espacio público. Este caso de estudio aporta, además, información útil sobre los retos y posibilidades del espacio público contemporáneo – a partir del caso de Andalucía, pero trasladable a otros contextos similares - que señala una ruta a seguir en la intervención de nuestras ciudades. (1)... View MoreDate Issued
2017 (29)
Has file(s)Yes (29)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

Recolecta
HispanaEuropeana
BaseGoogle Académico
OAIsterOpenAIRE

Links of interest

Sherpa/Romeo
DulcineaOpenDOAR
Creative Commons
Search 
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Tesis Doctorales
  • Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas
  • Search
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Tesis Doctorales
  • Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 29

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

Gestión de proyectos de regeneración integrada de barriadas residenciales obsoletas. Desde el enfoque transdisciplinar y a través de la metodología PMBOK [Doctoral Thesis]

Ledesma de la Rosa, Carolina (2017-07-12)
La obsolescencia urbana es uno de los más novedosos retos que han de afrontar las administraciones públicas contemporáneas. A la obsolescencia industrial, desatada por la Crisis del Petróleo en la década de 1970, se ha ...
Icon

La Axarquía, producción de un paisaje cultural. Estudio comparativo de dos paisajes evolutivos en el interior de la Axarquía. [Doctoral Thesis]

Domínguez Correa, Laura (2017-09-19)
Icon

Territorios culturales. Condicionantes desde la cultura contemporánea para la relación entre hombre y territorio [Doctoral Thesis]

Gutiérrez Mora, Dolores (2017-09-29)
Esta investigación se plantea desde el reconocimiento de la problemática que afecta al territorio en la actualidad, acentuada por la crisis económica global, la acelerada transformación y obsolescencia de los procesos ...
Icon

Pueblos Blancos como paisaje de interés cultural. [Doctoral Thesis]

Mendieta Eid, Lourdes Gabriela (2017-09-19)
Durante el desarrollo del trabajo de Investigación Final del Máster, que se relacionó directamente con la arquitectura tradicional de raíz vernácula, mantuve un primer contacto con los paisajes de la Sierra de Cádiz, ...
Icon

Evaluación de la relación patrimonio-depositarios. Caso: barrios Vaticano y Quirinal del Balneario de las Cruces. [Doctoral Thesis]

Richards Davico, Andres Francis (2017-09-14)
Las Cruces es un balneario tradicional de Chile, ubicado en las costas del océano pacifico frente a su ciudad capital Santiago. Es depositaria de un número importante de recursos patrimoniales de orden ambiental y cultural. ...
Icon

El patrimonio arquitectónico como suma de valores y fuente de identidad. Estudio de un caso: La obra construida de Pablo Neruda y su "poética del habitar". Propuesta de red de casas y lugares como patrimonio conjunto [Doctoral Thesis]

Vetancourt Leon, Monique Beatrice (2017-09-20)
En los últimos dos siglos Occidente ha experimentado un crecimiento exponencial de las funciones atribuidas al Estado en ámbitos como la sanidad y educación, pero también en el ámbito de la cultura se ha visto incrementadas ...
Icon

Arquitectura balnearia del siglo XIX en Andalucia: El balneario de Peñas Blancas, Villaharta-Espiel (Córdoba) [Doctoral Thesis]

Rodero Pérez, Santiago (2017-09-07)
Analizamos en esta Investigación aspectos relacionados con el balneario de Peñas Blancas, fundamentalmente la evolución arquitectónica dentro de un marco geohistórico - espacial y temporal- de la actividad balnearia moderna ...
Icon

"Arquitectura y patrimonio de la élite en Arousa 1863-1931". Vilagarcía centro aristocrático y turístico del eje la Toja-Cortegada. Su dimensión europea. [Doctoral Thesis]

Paulos Campos, José Luis (2017-09-26)
La presente tesis doctoral estudia científicamente mi entorno natural, concretamente en el tiempo de su época dorada 1863-1931, y en el espacio el denominado la Ría de Arousa y su comarca denominada Valle del Salnés, desde ...
Icon

Arquitectura y construcción militar en la base naval de Cádiz durante la IIª Guerra Mundial [Doctoral Thesis]

Ortega Feliu, Pilar (2017-09-14)
Terminada la Guerra Civil Española, sobre la bahía de Cádiz planearán nuevas amenazas de las que tendrá que protegerse. Las murallas, que hasta el momento habían sido la fortaleza protectora de Cádiz convirtiéndola en una ...
Icon

Grandes eventos y patrimonio urbano contemporáneo: la incorporación de nuevos recursos culturales y estratégicos. Tres casos europeos relevantes: Sevilla 92, Hannover 2000, Milán 2015. [Doctoral Thesis]

Bonomini, Giulia Annamaria (2017-09-25)
La tesis se propone estudiar las Exposiciones Universales a partir de tres casos relevantes (la Expo de Sevilla de 1992, la Expo de Hannover de 2000, y la Expo de Milán de 2015) a través de tres temáticas principales ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 20 November 2019
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseIcono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Copyright © 2014. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK