Login | Contact | Help |
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorMartínez Torres, María del Rocío (8)Román Onsalo, María Luisa (7)Caro González, Francisco Javier (6)Infante Perea, Margarita Mª (6)Díaz Fernández, María del Carmen (5)Flecha García, Consuelo (4)Guil Bozal, Ana (4)López-Bonilla, Jesús Manuel (4)Vázquez Bermúdez, Isabel (4)Cala Carrillo, María Jesús (3)... View MoreSubject
Género (24)
Gender (11)Mujeres (9)Barreras de carrera (4)Career barriers (4)Igualdad de género (4)Investigación (4)Mujer (4)Women (4)Discriminación (3)... View MoreDate Issued2014 (5)2010 (4)2011 (3)2016 (3)2017 (3)2018 (3)2012 (2)2015 (1)Funding agencyMinisterio de Educación y Ciencia (MEC). España (1)Has file(s)
Yes (24)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

Recolecta
HispanaEuropeana
BaseGoogle Académico
OAIsterOpenAIRE

Links of interest

Sherpa/Romeo
DulcineaOpenDOAR
Creative Commons
Search 
  •   idUS
  • Investigación
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • Search
  •   idUS
  • Investigación
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 24

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

Diferencias de género en las universidades españolas y en sus órganos gerenciales [Article]

López-Bonilla, Jesús Manuel; Martínez Torres, María del Rocío; Díaz Fernández, María del Carmen (Universidad del Zulia, 2014)
Las universidades españolas son un reflejo de las desigualdades de género en la esfera pública. Diversos trabajos e informes publicados hasta la fecha muestran la falta de equidad en la participación de mujeres y hombres ...
Icon

La pescadilla que se muerde la cola : paralelismos entre el sector de la construcción y el alumnado andaluz de Ingeniería de Edificación [Presentation]

Infante Perea, Margarita Mª; Román Onsalo, María Luisa; Navarro-Astor, Elena (SIEMUS (Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Sevilla), 2018)
Pese a la gradual incorporación de mujeres a carreras tradicionalmente masculinizadas, los estudios de grado en Edificación siguen mostrando desequilibrios en la participación de mujeres y hombres. Esta investigación ...
Icon

Mujeres en órganos de gobierno universitarios. Nuevo contexto normativo y políticas de igualdad [Article]

Díaz Fernández, María del Carmen; Martínez Torres, María del Rocío; López-Bonilla, Jesús Manuel (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017)
El propósito de este trabajo ha sido identificar las principales barreras que dificultan el acceso equitativo de las mujeres a los niveles directivos superiores en las universidades españolas, favoreciendo una realidad ...
Icon

Emprender en femenino en la Comunicación [Book]

Unknown author (2014)
Emprender en femenino en la comunicación aborda el escenario de la mujer emprendedora en el contexto mediático, tanto desde un planteamiento teórico-metodológico como desde el estudio de iniciativas concretas e investigaciones ...
Icon

Las mujeres de la 3ª edad ante la compra online [Presentation]

Revilla Camacho, María Ángeles; Rondán Cataluña, Francisco Javier; Villarejo Ramos, Ángel Francisco (2012)
La tercera edad y el género femenino se consideran variables determinantes del riesgo de exclusión social de la población en lo relativo al uso de las nuevas tecnologías. Esto ha incidido en una creciente preocupación ...
Icon

Identificación de las principales dificultades que obstaculizan el acceso a los órganos de gobierno en las universidades españolas [Presentation]

Martínez Torres, María del Rocío; Serrano Ochoa, María Ángeles; Díaz Fernández, María del Carmen; López-Bonilla, Jesús Manuel (Universidad de Sevilla, 2011)
Los factores más relevantes que dificultan la promoción profesional de la mujer en la Universidad no se refieren tanto a la discriminación de la propia institución educativa sino las limitaciones autoimpuestas por la propia ...
Icon

El emprendimiento femenino en la profesión periodística [Chapter of Book]

Caro González, Francisco Javier (Sociedad Latina de Comunicación Social, 2014)
Este capítulo se inicia con el análisis de la situación actual del la profesión periodística en general y de las mujeres en particular para justificar el fomento del emprendimiento en el sector. El desempleo y la precariedad ...
Icon

Estudio de género en los órganos decisorios de la universidad [Presentation]

Martínez Torres, María del Rocío; López-Bonilla, Jesús Manuel; Díaz Fernández, María del Carmen (Unidad para la Igualdad, Universidad de Sevilla, 2010)
Aun a pesar del protagonismo creciente de la mujer en la esfera pública y en la sociedad española, existe todavía una baja representación femenina en los ámbitos decisorios de las organizaciones. Esta realidad no es ajena ...
Icon

La formación universitaria como factor de empleabilidad y estabilidad de la mujer en el sector de la construcción [Presentation]

Infante Perea, Margarita Mª; Román Onsalo, María Luisa; Traverso Cortés, Joaquín; Torres Martos, Mª Jesús (2010)
La presente comunicación se encuadra dentro de un proyecto de investigación más amplio que integra un análisis desde la perspectiva de género sobre segregación ocupacional y perfiles de empleabilidad en el sector de la ...
Icon

Diagnóstico sobre la sensibilidad hacia el lenguaje no sexista por parte del alumnado universitario [Presentation]

Jiménez Rodrigo, María Luisa; Román Onsalo, María Luisa; Traverso Cortés, Joaquín (2010)
El lenguaje no sexista y no discriminatorio está adquiriendo gran relevancia social y académica, no sólo por una preocupación por el rigor lingüístico, sino también, y sobre todo, porque se trata de un asunto de igualdad ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 20 November 2019
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseIcono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Copyright © 2014. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK