Search
Now showing items 1-10 of 24

Diferencias de género en las universidades españolas y en sus órganos gerenciales [Article]
(Universidad del Zulia, 2014)
Las universidades españolas son un reflejo de las desigualdades de género en la esfera pública. Diversos trabajos e informes publicados hasta la fecha muestran la falta de equidad en la participación de mujeres y hombres ...

La pescadilla que se muerde la cola : paralelismos entre el sector de la construcción y el alumnado andaluz de Ingeniería de Edificación [Presentation]
(SIEMUS (Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Sevilla), 2018)
Pese a la gradual incorporación de mujeres a carreras tradicionalmente masculinizadas, los estudios de grado en Edificación siguen mostrando desequilibrios en la participación de mujeres y hombres. Esta investigación ...

Mujeres en órganos de gobierno universitarios. Nuevo contexto normativo y políticas de igualdad [Article]
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2017)
El propósito de este trabajo ha sido identificar las principales barreras que dificultan el acceso equitativo de las mujeres a los niveles directivos superiores en las universidades españolas, favoreciendo una realidad ...

Emprender en femenino en la Comunicación [Book]
(2014)
Emprender en femenino en la comunicación aborda el escenario de la mujer emprendedora en el contexto mediático, tanto desde un planteamiento teórico-metodológico como desde el estudio de iniciativas concretas e investigaciones ...

Las mujeres de la 3ª edad ante la compra online [Presentation]
(2012)
La tercera edad y el género femenino se consideran variables determinantes del riesgo de exclusión social de la población en lo relativo al uso de las nuevas tecnologías. Esto ha incidido en una creciente preocupación ...

Identificación de las principales dificultades que obstaculizan el acceso a los órganos de gobierno en las universidades españolas [Presentation]
(Universidad de Sevilla, 2011)
Los factores más relevantes que dificultan la promoción profesional de la mujer en la Universidad no se refieren tanto a la discriminación de la propia institución educativa sino las limitaciones autoimpuestas por la propia ...

El emprendimiento femenino en la profesión periodística [Chapter of Book]
(Sociedad Latina de Comunicación Social, 2014)
Este capítulo se inicia con el análisis de la situación actual del la profesión periodística en general y de las mujeres en particular para justificar el fomento del emprendimiento en el sector. El desempleo y la precariedad ...

Estudio de género en los órganos decisorios de la universidad [Presentation]
(Unidad para la Igualdad, Universidad de Sevilla, 2010)
Aun a pesar del protagonismo creciente de la mujer en la esfera pública y en la sociedad española, existe todavía una baja representación femenina en los ámbitos decisorios de las organizaciones. Esta realidad no es ajena ...

La formación universitaria como factor de empleabilidad y estabilidad de la mujer en el sector de la construcción [Presentation]
(2010)
La presente comunicación se encuadra dentro de un proyecto de investigación más amplio que integra un análisis desde la perspectiva de género sobre segregación ocupacional y perfiles de empleabilidad en el sector de la ...

Diagnóstico sobre la sensibilidad hacia el lenguaje no sexista por parte del alumnado universitario [Presentation]
(2010)
El lenguaje no sexista y no discriminatorio está adquiriendo gran relevancia social y académica, no sólo por una preocupación por el rigor lingüístico, sino también, y sobre todo, porque se trata de un asunto de igualdad ...