Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorSabés Turmo, Fernandoes
dc.creatorGarcía-Alonso Montoya, Pedroes
dc.date.accessioned2020-07-14T17:44:47Z
dc.date.available2020-07-14T17:44:47Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationGarcía-Alonso Montoya, P. (2006). Periodismo digital y periodismo ciudadano. En Análisis y propuestas en torno al periodismo digital: VII Congreso Nacional Periodismo Digital Huesca: Asociación de la Prensa de Aragón.
dc.identifier.isbn84-87175-26-0es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/99411
dc.description.abstractNo basta un simple paso de los contenidos a la red para hablar de periodismo digital. La evolución y el desarrollo de los nuevos canales de internet han creado todo un nuevo fenómeno, no sólo periodístico e informativo, sino incluso social y político, con alcances económicos e incluso filosóficos. La nueva ciudadanía desea también controlar a los hasta ahora vigilantes del poder político: los medios. El público siente que él también puede informar y comunicar su vivencia experiencial y su opinión personal. Dispone de las armas suficientes. La Red brinda el acceso a todo internauta que desee recibir su mensaje, o intercambiar su parecer. Puede ahora aportar libremente su visión al campo antes vedado de la opinión pública, reservado tan sólo para los profesionales de los medios. Toda esta pugna abre un campo nuevo de discusión, sobre si los web logs o blogs constituyen también una verdadera forma de periodismo, si realmente sastisfacen una necesidad informativa de un segmento de microaudiencias, demasiado alejadas del mundo oficial como para ser bien atendidas por los periodistas profesionales. Debemos hallar pronto una solución que armonice todo este ruido mediático de la Red. El periodista no puede callar las voces de sus lectores, que desean obtener un sitio para expresar sus puntos de vista y sus aportaciones, muchas veces más inmediatas y vitales que las de cualquier observador externo. Planteamos una solución para los periodistas: servirse de este fenómeno del periodismo digital, aprovechándolo y usándolo como una oportunidad y un sano reto, en vez de rehuirlo como una amenaza que pueda sustituirle y reemplazarle en su labor.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent12 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación de la Prensa de Aragónes
dc.relation.ispartofAnálisis y propuestas en torno al periodismo digital: VII Congreso Nacional Periodismo Digital (2006).
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPeriodismo ciudadanoes
dc.subjectPeriodismo digitales
dc.subjectPaticipaciónes
dc.titlePeriodismo digital y periodismo ciudadanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.eventtitleAnálisis y propuestas en torno al periodismo digital: VII Congreso Nacional Periodismo Digitales
dc.eventinstitutionHuescaes
dc.relation.publicationplaceZaragozaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
37_20.pdf240.1KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional