Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorSabés Turmo, Fernandoes
dc.creatorSanmartí Roset, Josep M.es
dc.creatorSalvat Martinrey, Guiomares
dc.date.accessioned2020-07-14T15:50:12Z
dc.date.available2020-07-14T15:50:12Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationSanmartí Roset, J.M. y Salvat Martinrey, G. (2006). La sociedad de la información en la Comunidad de Madrid como marco de su Periodismo digital. En Análisis y propuestas en torno al periodismo digital: VII Congreso Nacional Periodismo Digital Huesca: Asociación de la Prensa de Aragón.
dc.identifier.isbn84-87175-26-0es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/99398
dc.description.abstractDado que el Periodismo Digital se lleva a cabo en un entorno definido por la Sociedad de la Información, conviene analizar ésta con el fin de situar adecuadamente las condiciones estructurales del primero. El proyecto de investigación Localcom pretende establecer los parámetros de la Sociedad de la Información española distribuidos y analizados por Comunidades Autónomas. Formando parte de dicho proyecto, esta Comunicación se ocupa de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) a través de los cinco subíndices establecidos por el índice Localcom, de acuerdo con la metodología fijada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) completada por otros índices internacionales y teniendo en cuenta el Plan Avanza aprobado por el Gobierno español en noviembre de 2005. Como resultado provisional de la investigación se puede afirmar que la CAM es la más desarrollada en lo referido a la Sociedad de la Información, con el índice medio más alto de las ocho Comunidades Autónomas examinadas. Le siguen el País Vasco y Cataluña, también con un índice por encima del 0’600, que se considera el umbral del desarrollo alto. La CAM aparece como especialmente fuerte en “Competitividad e innovación”, en “Contexto digital y educación” y en “Hogares e inclusión de ciudadanos”. Está bien situada, pero menos que en los capítulos anteriores, en “Participación y consumo”. Su punto más débil aparece en el subíndice “Servicios públicos digitales”, muy por debajo no sólo del 0’600, sino de la media española, ya de por sí baja. Más concretamente la CAM aparece por debajo del índice 0’600 en “Uso de Internet para realizar cursos de educación reglada” (desarrollo medio), en “Hogares abonados al cable” (desarrollo bajo), en “Presupuesto TIC por habitante” (desarrollo bajo), en “Ayuntamientos con LAN” (desarrollo bajo), en “Gasto informático/presupuesto total de la Administración” (desarrollo medio), en “Gasto informático por habitante” (desarrollo bajo), en “Ordenadores por 100 empleados” (desarrollo bajo), y en “Niños usuarios de Internet” (desarrollo bajo).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent12 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación de la Prensa de Aragónes
dc.relation.ispartofAnálisis y propuestas en torno al periodismo digital: VII Congreso Nacional Periodismo Digital (2006).
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSociedad de la Informaciónes
dc.subjectComunidades Autónomases
dc.subjectMadrides
dc.subjectLocalcomes
dc.subjectSubíndicees
dc.titleLa sociedad de la información en la Comunidad de Madrid como marco de su Periodismo digitales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.eventtitleAnálisis y propuestas en torno al periodismo digital: VII Congreso Nacional Periodismo Digitales
dc.eventinstitutionHuescaes
dc.relation.publicationplaceZaragozaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
37_9.pdf325.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional