Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorDíaz Báñez, José Migueles
dc.creatorFarigu, Giovannaes
dc.creatorToussaint, Godfriedes
dc.creatorGómez Ruiz, Franciscoes
dc.creatorRappaport, Davides
dc.date.accessioned2020-06-26T08:44:23Z
dc.date.available2020-06-26T08:44:23Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationDíaz Báñez, J.M., Farigu, G., Toussaint, G., Gómez Ruiz, F. y Rappaport, D. (2005). Similaridad y evolución en la rítmica del flamenco: una incursión de la matemática computacional. Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española, 8 (2), 489-509.
dc.identifier.issn1138-8927es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/98285
dc.description.abstractPresentamos un artículo que es singular por muchas razones. Por un lado, por la procedencia y características variadas de sus autores (profesores de Matemática Aplicada de las Universidades de Sevilla y Politécnica de Madrid, de Computación de Queen’s y McGill University, una concertista de piano de la Real Escuela Profesional de Danza de Madrid), incluyendo, entre ellos, la figura –señera en Geometría Discreta y Algorítmica– de Godfried Toussaint, que ha desarrollado, desde hace varios a˜nos, una estrecha relación con la pujante escuela española de Geometría Computacional. Por otra lado, por la temática elegida, el ritmo flamenco, a cuyo análisis se quiere contribuir (y permítaseme subrayar este término: contribución) aquí aportando determinadas herramientas matemáticas. Quisiera, como editor de esta Sección de La Gaceta, dar las gracias a los autores por su original contribución y, también, a los recensores (cuyo nombre, desgraciadamente, no puedo revelar), que han desarrollado una labor crítica y constructiva extraordinaria, en un tema tan alejado, aparentemente, de los conocimientos de la mayoría de los matemáticos de mi personal base de datos. Unos y otros me permiten constatar con orgullo que en España, hoy, es posible encontrar matemáticos de primer nivel que son capaces de aportar comentarios autorizados sobre temas tan singulares e interesantes como este.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent20 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherReal Sociedad Matemática Españolaes
dc.relation.ispartofGaceta de la Real Sociedad Matemática Española, 8 (2), 489-509.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleSimilaridad y evolución en la rítmica del flamenco: una incursión de la matemática computacionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Matemática Aplicada IIes
dc.relation.publisherversionhttp://gaceta.rsme.es/abrir.php?id=487es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. FQM241: Grupo de Investigación en Localizaciónes
dc.journaltitleGaceta de la Real Sociedad Matemática Españolaes
dc.publication.volumen8es
dc.publication.issue2es
dc.publication.initialPage489es
dc.publication.endPage509es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
GRSME_diaz-bañez_2005_similari ...197.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional