Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorMoreno Toral, Estebanes
dc.creatorZiouziou, Najies
dc.date.accessioned2020-06-13T14:48:52Z
dc.date.available2020-06-13T14:48:52Z
dc.date.issued2020-05-29
dc.identifier.citationZiouziou, N. (2020). Estudio y análisis jurídico de la Ley 17/04 relativa al Código del Medicamento y de la Farmacia en Marruecos. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/97769
dc.description.abstractLa memoria de esta tesis doctoral, que se expone a continuación, trata de analizar la Ley 17-04 relativa al Código del Medicamento y de la Farmacia, considerada hoy en día como el texto legislativo de mayor importancia, y fuente principal, del Derecho Farmacéutico en Marruecos. A través del estudio realizado se pretende detectar los puntos positivos y negativos de la Ley 17-04, norma que lleva más de una década en vigor. Destaca la coherencia y la armonía de dicha ley y la de sus textos reglamentarios de desarrollo, con respecto a los textos legislativos y reglamentarios anteriores que rigen el medicamento y la farmacia en Marruecos. Al mismo tiempo, recordaremos las principales enmiendas que han sido propuestas por las corporaciones farmacéuticas al proyecto de Ley 17-04, haciendo hincapié en aquellas que han sido rechazadas analizando si todavía siguen de actualidad. Para llevar a cabo este estudio hemos recurrido en primer lugar a una recopilación y sistematización de datos: disposiciones jurídicas (textos legislativos y reglamentarios), jurisprudencia y doctrina. Luego hemos procedido al análisis de la situación actual y al estudio analítico y propuesta de posibles reformas instando a las autoridades competentes. Así, hemos tratado las distintas partes de la Ley 17-04 junto con sus correspondientes textos de aplicación, estudiando las disposiciones de sus artículos comparándolas con aquellas que figuraban en el Dahir de 1960 y al mismo tiempo relacionándolas con otras disposiciones que figuren en otros textos jurídicos vigentes relacionados con el medicamento y la farmacia, insistiendo sobre la cuestión de la armonía que debe existir entre todas las disposiciones de las diferentes normas jurídicas. Entre los principales resultados de este estudio destacamos, sobre todo, que la Ley 17-04 supone un gran avance con respecto a la ley anterior de 1960. Sin embargo, la lentitud y la falta de publicación de los textos de aplicación del Código del Medicamento y de la Farmacia impiden la aplicación del mismo. Por otra parte, las atribuciones del Colegio de Farmacéuticos, tal y como vienen fijadas en la Ley 17-04, no se ajustan a las disposiciones del Dahir de 1976. Cabe señalar también, que siete artículos del Código del Medicamento y de la Farmacia hacen referencia al Dahir de 1922 de sustancias venenosas, cuestión que parece incongruente al tratarse de un texto muy obsoleto que no corresponde con el ejercicio profesional de la farmacia de hoy en día. Es preciso mencionar también que las principales enmiendas, presentadas por las corporaciones farmacéuticas, al proyecto de Ley 17-04 han sido rechazadas por la administración, y por tanto están en vigor. El estudio analítico y crítico que aquí se presenta podrá servir como base para argumentar y justificar las reivindicaciones de las corporaciones farmacéuticas de Marruecos que abogan por la reforma del sector farmacéutico y la instauración de un nuevo modelo de ejercicio profesional en el marco de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la International Pharmaceutical Federation (FIP). Por otra parte, este trabajo podrá servir también como base para futuros trabajos de investigación de Derecho Farmacéutico comparado entre las normas marroquíes y las de otros países próximos, como por ejemplo España.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent411 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEstudio y análisis jurídico de la Ley 17/04 relativa al Código del Medicamento y de la Farmacia en Marruecoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéuticaes
dc.publication.endPage396es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Ziouziou, Naji Tesis.pdf4.694MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional