idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | BUS |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca USBUS |
  • Español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies
My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info
StatisticsGeneral statisticsView Usage Statistics
PoliciesInstitutional statementBerlin DeclarationidUS Policies
Recolecta
LA ReferenciaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalOpenDOAR
re3data.orgfairsharing.org
View Item 
  •   idUS
  • Investigación
  • Arte y Humanidades
  • Escultura e Historia de las Artes Plásticas
  • Ponencia (Escultura e Historia de las Artes Plásticas)
  • View Item
  •   idUS
  • Investigación
  • Arte y Humanidades
  • Escultura e Historia de las Artes Plásticas
  • Ponencia (Escultura e Historia de las Artes Plásticas)
  • View Item

Presentation

Opened Access
La creación y percepción del espacio a través del dibujo

Author/sBlanco-Arroyo, María-Antonia              
DepartmentUniversidad de Sevilla. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plásticas
Date2011
Published in IV Congreso Internacional de Educación Artística y Visual "Aportaciones desde la periferia" (2011).
ISBN/ISSN978-84-937651-0-1
AbstractEsta propuesta artística plantea el dibujo como un lenguaje abstracto que puede contener una importante actitud pedagógica, respecto al paisaje contemporáneo. Los procesos y los cambios que se producen en el entorno, son ...
Esta propuesta artística plantea el dibujo como un lenguaje abstracto que puede contener una importante actitud pedagógica, respecto al paisaje contemporáneo. Los procesos y los cambios que se producen en el entorno, son equiparables con las dinámicas de actuación en la obra artística; influyendo en nuestra percepción a la vez que la educa. Con este planteamiento, nos introducimos en la naturaleza interior de la imagen como fuerza dominante que se expone en la superficie del papel. La estética gráfica de la obra representa un dinamismo espacial y un universo mental de figuras que se extraen de la realidad compartida. En esta serie de obra gráfica, constituida por siete piezas, consideramos otros valores que nos hablan de la educación visual del espacio: la subjetividad, lo sugerido, las narrativas implícitas, y la capacidad interpretativa que nos proporciona el paisaje del que formamos parte.
CitationBlanco-Arroyo, M. (2011). La creación y percepción del espacio a través del dibujo. En IV Congreso Internacional de Educación Artística y Visual "Aportaciones desde la periferia" Jaén: Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes de Andalucía.
  View Usage Statistics
Show full item record
FilesSizeFormatViewDescription
La creación y percepción del ...446.1KbIcon   [PDF] View/Open  
Logo Handlehttps://hdl.handle.net/11441/97345

This item appears in the following collection(s)
  • Ponencia (Escultura e Historia de las Artes Plásticas)

  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 June 2023.
Contact  |  Help
The content of idUS is protected by Creative Commons 4.0 Internacional Licenses.
Creative Commons LicensesLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo CrueLogo Handle
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    We use cookies

    This website uses its own and third-party cookies to maintain the session, offer you a better user experience and obtain statistical data on user navigation. For more information see the Cookie Policy.