Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorGuzmán Cuevas, Joaquín J.es
dc.contributor.editorMoreno Pacheco, María Pilares
dc.contributor.editorRodríguez Gutiérrez, María Josées
dc.contributor.editorCabero Almenara, Julioes
dc.creatorNúñez Gamallo, Ramónes
dc.date.accessioned2020-05-27T12:19:06Z
dc.date.available2020-05-27T12:19:06Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationNúñez Gamallo, R. (2003). Comercio de bienes de alta tecnología entre España y la UE, 1995-2001.. En V Reunión de Economía Mundial Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías.
dc.identifier.isbn84-95454-20-3es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/97208
dc.description.abstractEn España la importación de tecnología ha sido crucial para configurar la dotación disponible de capital tecnológico, lo que ha restado potencialidades a la capacidad competitiva de la economía, al dificultar su especialización en las industrias que emplean más intensivamente los conocimientos tecnológicos. Esto es así ya que la adopción de innovaciones importadas sólo puede hacerse cuando éstas se ofertan en los mercados internacionales, lo que en general ocurre con retardo. El contenido tecnológico del comercio es un aspecto importante porque el esfuerzo en la creación interna de tecnología ejerce una influencia positiva sobre la exportación, aunque conviene añadir que la elasticidad correspondiente es muy reducida, por lo que el tamaño de ese efecto es pequeño. Además, este tipo de comercio puede poner al descubierto la presencia de externalidades de carácter tecnológico, que pueden representar ventajas de tipo dinámico, además, la especialización tecnológica es de carácter acumulativo. Para realizar una aproximación al contenido tecnológico de los flujos comerciales españoles frente a la UE15 tendremos en cuenta solamente el comercio de bienes de alta tecnología, analizando su importancia tanto desde el punto de vista de los países de origen y destino, como desde la perspectiva sectorial.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent17 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologíases
dc.relation.ispartofV Reunión de Economía Mundial (2003).
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleComercio de bienes de alta tecnología entre España y la UE, 1995-2001.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.eventtitleV Reunión de Economía Mundiales
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
comercio_de_bienes_de_alta_tec ...51.41KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional