Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorGuzmán Cuevas, Joaquín J.es
dc.contributor.editorMoreno Pacheco, María Pilares
dc.contributor.editorRodríguez Gutiérrez, María Josées
dc.creatorGarcía Caparrós, Eduardoes
dc.creatorMarchante Mera, Andrés J.es
dc.creatorMora Sánchez, Antonioes
dc.date.accessioned2020-05-27T10:36:26Z
dc.date.available2020-05-27T10:36:26Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationGarcía Caparrós, E., Marchante Mera, A.J. y Mora Sánchez, A. (2003). La liberalización internacional de los servicios turísticos. En V Reunión de Economía Mundial Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías.
dc.identifier.isbn84-95454-20-3es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/97196
dc.description.abstractLa mayoría de las empresas turísticas producen servicios, por lo que forman parte del sector terciario. En primer lugar, se realiza un estudio de los servicios turísticos en el marco de la evolución mundial del sector servicios con tres objetivos principales, siendo el primero de ellos el de valorar en su justa medida la importancia económica del sector terciario y más específicamente, de los servicios turísticos, tanto en las economías internas de los países como en el comercio internacional. El segundo objetivo consiste en establecer elementos comparativos para analizar el papel del turismo internacional en la economía española, y, por último, el tercero de ellos pretende comprender los antecedentes y resultados de la Ronda Uruguay. En segundo lugar, se explican las diferentes posiciones iniciales que presentaban los países ante las negociaciones de la Ronda Uruguay y se describe la estructura y contenido del Acuerdo. Se abordan a continuación, en el marco del GATS, algunas cuestiones referentes al turismo, se indica la naturaleza y alcance de esta actividad en el Acuerdo y se explican las características básicas de los compromisos alcanzados en materia turística.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent41 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologíases
dc.relation.ispartofV Reunión de Economía Mundial (2003).
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa liberalización internacional de los servicios turísticoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.eventtitleV Reunión de Economía Mundiales
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
la_liberalizacion_internaciona ...106.5KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional