Mostrar el registro sencillo del ítem

Libro

dc.contributor.editorVázquez Avellaneda, Juan Josées
dc.contributor.editorGarcía García, Tomáses
dc.contributor.editorMontero Fernández, Francisco Javieres
dc.date.accessioned2020-05-21T12:08:57Z
dc.date.available2020-05-21T12:08:57Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationAnónimo (2019). Idpa05. Sevilla: RU books
dc.identifier.isbn978-84-949664-4-6es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/97034
dc.description.abstractLas vanguardias históricas del pasado siglo aspiraban a la creación de la obra de arte total mediante la integración de distintas artes en sus producciones. Artes plásticas- prácticas, arquitectura, escultura y pintura, con la escritura, la poesía, la música y el teatro, confluyen felizmente, desde distintas posiciones, para dar como resultado un exuberante ramillete de movimientos que cambiaron de raíz nuestra percepción del mundo y la misma realidad exterior. La vida, el cotidiano, por consecuencia, también pasaron a ser puntos de atención principal de sus propuestas, material de trabajo. Podemos recordar que Merz para Kurt Schwitters, “significa, como es sabido, la utilización de lo viejo, dado como material”. Ahora, trascurridos cien años desde la fundación de la Bauhaus Estatal, podemos reconocernos, en Proyectos, en la voluntad de integración de arte, artesanía y técnica que proponían en su programa fundacional, y más allá. Proyectar, como promesa de futuro, no deja de ser un reto de confluencia de materiales, saberes y gentes que se reúnen estratégicamente en un espacio de tiempo. Desde esta óptica, Proyectos Arquitectónicos como área de conocimiento, no puede dejar de ser una especie de casa común de la arquitectura, frente a la fragmentación y dispersión de saberes en compartimentos estancos. Más proyecto, más arquitectura, un lugar estratégico para la docencia, la investigación y la innovación. El número 05 de la colección IdPA, conforme a su línea editorial, está marcado en buena medida por este espíritu de reunión creativa, de amalgama de experiencias y aportaciones recibidas desde áreas afines, desde otras escuelas, y de la propia difuminación de fronteras en los campos de búsquedas e investigaciones del área de conocimiento. En las páginas que siguen, investigar supone: revisitar arquitecturas, sitios y situaciones que todavía nos iluminan; dar nuevas respuestas a la construcción de nuestras ciudades, como un autentico ejercicio de resistencia; y atender a la docencia como práctica experimental, de investigación también, a pesar de lo devaluado que pueda suponer este trabajo, en comparación con los de la investigación, sensu stricto, en el ámbito académico.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent286es
dc.language.isospaes
dc.publisherRU bookses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectProyectos arquitectónicoses
dc.subjectMertzes
dc.subjectKurt Schwitterses
dc.titleIdpa05es
dc.title.alternativeColección Investigaciones de Proyectos Arquitectónicos 2019es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicoses
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
idpa05.pdf48.21MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional