Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorGalera Davidson, Hugoes
dc.creatorCastillo Suero, Fernandoes
dc.date.accessioned2020-05-18T15:54:45Z
dc.date.available2020-05-18T15:54:45Z
dc.date.issued1995-12-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/96857
dc.description.abstractEl cáncer de pulmón es la neoplasia mas frecuente en el hombre, siendo la primera causa de muerte por cáncer en países desarrollados. Su incidencia en la mujer ha experimentado un aumento muy considerable en los últimos años. Objetivos: 1) conocer las características diferenciales del cáncer de pulmón en jóvenes respecto a grupos de mayor edad y, 2) conocer las características epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y evolutivas, así como la incidencia de los distintos tipos histológicos. Material y método: estudio retrospectivo de dos grupos de pacientes, ambos con diagnóstico cierto de cáncer de pulmón. Grupo I (66 pacientes): hasta 44 años inclusive. Grupo II (359 pacientes): mayores de 45 años, sin límite de edad. Método: de cada enfermo se analizan factores epidemiológicos, anatomopatológicos, clínicos, terapéuticos y supervivencia. Conclusiones: 1) mayor prevalencia en grupo I entre los 33 y 44 años (92.4%). 2) claro predominio del síndrome respiratorio en grupo I frente al extrarrespiratorio en el grupo II. 3) hábito hipertabaquico en ambos. 4) predomino el adenocarcinoma en grupo I y ca. Epidermoide en el II. 5) mayor prevalencia de metástasis en grupo I en el momento del diagnóstico (localización cerebral más habitual). 6) respuesta terapéutica superior en grupo I. 7) probabilidad de supervivencia del 6% a los 33 meses en grupo I, y del 2% en grupo II.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent208 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleCáncer de pulmón en enfermo jovenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Citología e Histología Normal y Patológicaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Fernando Castillo Suero_Tesis.pdf3.065MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional