Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorSánchez Benítez, Davides
dc.date.accessioned2020-05-08T10:12:53Z
dc.date.available2020-05-08T10:12:53Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationSánchez Benítez, D. (2019). Aplicación del Aprendizaje Basado en Retos en el primer curso del Grado de Geografía y gestión del Territorio. En Ciclos de mejora en el aula año 2019. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla (1546-1568), Sevilla: Universidad de Sevilla.
dc.identifier.isbn978-84-472-2191-2es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/96294
dc.description.abstractSe presentan en este artículo los resultados de la experiencia de innovación docente dentro de los CIMA (Ciclos de Mejora en el Aula) desarrollada en la REFID (Red para la Formación y la Innovación Docente) de la Universidad de Sevilla durante el primer cuatrimestre del curso 2019/2020. Se abordaron los contenidos pertenecientes al tema Investigación y docencia en el campo de la Geografía Humana del bloque Geografía Humana Aplicada de la asignatura Geografía Humana de primero de Grado en Geografía y Gestión del Territorio. La innovación se centró en la aplicación del Aprendizaje Basado en Retos (ABR) a partir de la metodología de Pensamiento de Diseño (Design Thinking, DT) adaptada como ECO trabajando escenarios lo más cercanos posible a la realidad del alumnado y a sus futuras salidas profesionales.es
dc.description.abstractThis article is based on the results of the teaching innovation experience within the CIMA (Ciclos de Mejora en el Aula) in the REFID (Red para la Formación y la Innovación Docente) at Universidad de Sevilla during the first semester of the academic year 2019/2020. The contents belongs to the unit Research and teaching in Human Geography of the Applied Human Geography contents of the subject Human Geography of the Degree in Geography and Territorial Management. The innovation is focused on the application of Challenge-Based Learning with the methodology Design Thinking adapted to ECO working with scenarios as close as possible to the reality of students and their future career opportunities.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent23 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofCiclos de mejora en el aula año 2019. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla (2019), pp. 1546-1568.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGeografía Humanaes
dc.subjectdocencia universitariaes
dc.subjectinnovaciónes
dc.subjectDesign Thinkinges
dc.subjectAprendizaje Basado en Retoses
dc.titleAplicación del Aprendizaje Basado en Retos en el primer curso del Grado de Geografía y gestión del Territorioes
dc.title.alternativeApplication of Challenge-Based Learning in the first-year course of the Degree in Geography and Territorial Managementes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Geografía Humanaes
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.12795/9788447221912.067es
dc.identifier.doi10.12795/9788447221912.067es
dc.publication.initialPage1546es
dc.publication.endPage1568es
dc.eventtitleCiclos de mejora en el aula año 2019. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevillaes
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
1546-1568.pdf2.109MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional