Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorVelasco-Ortega, Eugenioes
dc.creatorMonsalve Guil, Loretoes
dc.creatorOrtiz García, Ivánes
dc.creatorJiménez Guerra, Álvaroes
dc.creatorMatos Garrido, Nunoes
dc.creatorSegura Egea, Juan Josées
dc.date.accessioned2020-03-26T16:38:07Z
dc.date.available2020-03-26T16:38:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationVelasco-Ortega, E., Monsalve Guil, L., Ortiz García, I., Jiménez Guerra, Á., Matos Garrido, N. y Segura Egea, J.J. (2015). Sobredentaduras mandibulares sobre dos implantes en pacientes edéntulos totales. Un estudio a tres años. Avances en Periodoncia e Implantología Oral, 27 (3), 109-116.
dc.identifier.issn2340-3209es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/94599
dc.description.abstractIntroducción: En la actualidad, la implantología oral constituye una modalidad terapéutica en el tratamiento prostodóncico de los pacientes mayores edéntulos totales. El estudio muestra la evaluación del tratamiento con sobredentaduras mandibulares mediante la carga precoz de implantes dentales. Métodos: Treinta pacientes edéntulos totales fueron tratados con 60 implantes con superficie arenada y grabada Galimplant® en la mandíbula para su rehabilitación prostodóncica con sobredentaduras. Dos implantes fueron insertados en cada paciente. Los implantes fueron cargados funcionalmente tras un periodo de tiempo de 6 semanas con retenedores de fricción. Los hallazgos clínicos (implantológicos y prostodóncicos) se han seguido durante al menos 24 meses. Resultados: Los resultados indican una supervivencia y éxito de los implantes del 98,3%. Durante el periodo de cicatrización libre de carga funcional, se perdió un implante por movilidad. La pérdida de hueso marginal media fue de 0,4 mm (0-1,1 mm). El 100% de los pacientes fueron tratados mediante una sobredentadura implantorretenida con anclajes de fricción. En cuatro pacientes se realizaron cambios en los componentes plásticos de los ataches. El seguimiento clínico medio fue de 40,8 meses (24-60 meses). Conclusiones: Los resultados del presente estudio indican que la rehabilitación prostodóncica mediante la carga precoz con sobredentaduras con implantes de los pacientes edéntulos mandibulares representa una terapéutica implantológica con éxito.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent8es
dc.language.isospaes
dc.publisherEdiciones Avances, S.L.es
dc.relation.ispartofAvances en Periodoncia e Implantología Oral, 27 (3), 109-116.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectImplantes dentaleses
dc.subjectSobredentadurases
dc.subjectSuperficie arenada y grabadaes
dc.subjectCarga precozes
dc.subjectOseointegraciónes
dc.subjectImplantología orales
dc.titleSobredentaduras mandibulares sobre dos implantes en pacientes edéntulos totales. Un estudio a tres añoses
dc.title.alternativeMandibular overdentures over two implants in totally edentulous patientses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Estomatologíaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. CTS618: Investigación Básica y Clínica en Implantología Orales
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. CTS941: Patología Dentaria, Operatoria Dental y Endodonciaes
dc.journaltitleAvances en Periodoncia e Implantología Orales
dc.publication.volumen27es
dc.publication.issue3es
dc.publication.initialPage109es
dc.publication.endPage116es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
sobredentaduras mandibulares ...805.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional