Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorRey Pérez, Juliaes
dc.date.accessioned2020-03-25T12:24:13Z
dc.date.available2020-03-25T12:24:13Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationRey Pérez, J. (2018). Burle Marx en Río de Janeiro: el espacio público en la construcción de la identidad carioca. Arquitectura Panamericana: publicación periódica de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos, 6, 66-69.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/94513
dc.description.abstractEl abordaje de los “nuevos patrimonios” (los denominados patrimonios emergentes) requiere de una reflexión en profundidad acerca de su complejidad y de las nuevas herramientas para su intervención y puesta en valor. La evolución del concepto de patrimonio en los últimos cincuenta años, pone sobre la mesa términos como el del patrimonio cultural, patrimonio contemporáneo o el de paisaje cultural, lo que genera un marco conceptual más amplio, en el que actuaciones que anteriormente se descartaban, hoy día tienen cabida en el ámbito patrimonial. El desafío para los profesionales que en la actualidad se enfrentan al reto de gestionar e intervenir en estos “nuevos” patrimonios es identificar de manera crítica todos aquellos valores que definen la autenticidad de cada uno de estos valiosísimos patrimonios culturales, ya que en la mayoría de ocasiones, éstos son realmente complejos. Las intervenciones públicas de Burle Marx en el paisaje de la ciudad de Río de Janeiro, son consideradas, un ejemplo representativo del paisaje moderno, y como tal, del patrimonio contemporáneo.
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent6es
dc.language.isospaes
dc.publisherFederación Panamericana de Asociaciones de Arquitectoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectpaisaje cultural
dc.subjectpaisaje moderno
dc.subjectpatrimonio urbano
dc.subjectvalores culturales
dc.titleBurle Marx en Río de Janeiro: el espacio público en la construcción de la identidad cariocaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicases
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM-666: Ciudad, arquitectura y patrimonio contemporáneoses
dc.journaltitleArquitectura Panamericana: publicación periódica de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectoses
dc.publication.issue6es
dc.publication.initialPage66es
dc.publication.endPage69es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Panamericana - Julia Rey.pdf770.8KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional