Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorMauricio Ferramola, Juan Manueles
dc.creatorRelaño Algaba, Eduardoes
dc.date.accessioned2020-03-24T10:25:24Z
dc.date.available2020-03-24T10:25:24Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationRelaño Algaba, E. (2019). Verificación del tren eléctrico de potencia de un monoplaza FSAE en una bancada de ensayo de motores eléctricos. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/94445
dc.description.abstractEs innegable que la industria automovilística se encuentra en una época de profundas reformas como manifiesto de un cambio palpable en la sociedad hacia un futuro más electrificado y sostenible. Proyectos como ARUS ofrecen a los estudiantes sumergirse en un reto tecnológico que les hace enfrentarse a restricciones de carácter técnicas, temporales y económicas como las que encontrarán en su futuro laboral, a la vez que expanden su conocimiento en el área de la movilidad eléctrica. El trabajo que se dispone a leer pretende tratar de analizar los cambios en la procedimentación de las pruebas realizadas al tren eléctrico de potencia del nuevo concepto de monoplaza de competición FSAE, diseñado por el equipo ARUS, a la vez que se guía a lector en la evolución y aprendizaje del equipo humano que las llevó acabo. Para tal fin es necesario describir el marco en el que se producen estas pruebas dentro del seno de este equipo, presentando primero su historia, así como la competición que pondrá en juicio su trabajo llamada Formula Student. Al final del texto se expondrán los resultados obtenidos, fruto de la recogida de información y de señales en el motor eléctrico e inversor de corriente. Se hará hincapié en el aumento de conocimiento que traen consigo acerca del comportamiento del tren eléctrico en comparación con el que el equipo poseía cuando se llevó acabo el primer monoplaza de índole eléctrica.es
dc.description.abstractIt cannot be denied that the automotive industry is approaching a pivotal moment. A shift towards electric power train is coming motivated by greener government policies and greater public demand. Projects like ARUS offer students the chance to immerse themselves in a design and research challenge that puts them to work into a project with temporal, economical and technical restrictions as the ones they would surely find in their future jobs as well as expanding their knowledge in the uprising electric mobility field. The present work aims to review the changes in the development of the tests on the electric powertrain inside the new single-seater concept conceived to compete in FSAE by ARUS team, also guiding through the learning process of the team that performed them. For this purpose, it is necessary to frame the history of this team as well as the competition organisation that will lastly judge their prototype called Formula Student. By the end of the text the results of such tests will be exposed and it will be seen that the knowledge about the performance of the e-powertrain has been increased compared to the one the members had when the electric single-seater project was started, thanks to the information and signal garthering of the electric motor and current inverter.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent165 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleVerificación del tren eléctrico de potencia de un monoplaza FSAE en una bancada de ensayo de motores eléctricoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Eléctricaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industrialeses
dc.publication.endPage147es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG-2697-RELAÑO ALGABA.pdf93.19MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional