Author | Suárez Malaccari, Alessandra
|
Director | Bartolomé Rodríguez, Isabel
 |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Economía e Historia Económica |
Date | 2018 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Administración y Dirección de Empresas |
Abstract | El presente trabajo nace con el objetivo de tratar de explicar el origen de las diferencias
entre la India y la Europa a partir del XIX. Se trata de un intento de visualizar la gran
brecha que se resiste a desaparecer y ...
El presente trabajo nace con el objetivo de tratar de explicar el origen de las diferencias
entre la India y la Europa a partir del XIX. Se trata de un intento de visualizar la gran
brecha que se resiste a desaparecer y que persiste en hacer una división entre
colonizadores y colonizados, occidentales y orientales, desarrollados y
subdesarrollados. Una brecha que es, cabe decir, cada vez menor gracias a la existencia
de una economía mundial progresivamente más diversa y globalizada. Para conseguir dar respuesta al objetivo del trabajo, se desarrollará
una presentación de la evolución histórica a través de dos de los regímenes políticos que
se han considerado más relevantes en la India
|
Citation | Suárez Malaccari, A. (2018). Cómo la India vistió al mundo y dejó de vestirse a sí misma: industrialización y desindustrialización en India (1857-1947). (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |