Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorNavarro Robles, Alfredoes
dc.creatorSalgado Martínez, Fernandoes
dc.date.accessioned2020-01-28T19:39:43Z
dc.date.available2020-01-28T19:39:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationSalgado Martínez, F. (2019). Diseño y optimización de llantas para el monoplaza aRT-18c. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/92419
dc.description.abstractEl siguiente proyecto tiene como objetivo el diseño y la optimización de las llantas del monoplaza de combustión, ART-18c, del equipo ARUS Andalucía Racing Team. Dado que es el primer año en la historia del equipo ARUS Andalucia Racing Team en el que se fabrican dos monoplazas de competición, el ART.-18c (motor de combustión) y ART-18e (motor eléctrico), la búsqueda de capital para llevar a cabo este gran proyecto fue esencial. De esta forma, se realizó una extensa búsqueda de patrocinadores a nivel internacional. La incorporación de nuevos patrocinadores, en especial la colaboración de talleres de mecanizado, permitiría al equipo diseñar muchos de sus componentes en vez de adquirirlos por compra. Esto ahorraría costes de compra de componentes y además permitiría al equipo desarrollar componentes que nunca antes habían sido estudiados, contribuyendo así al crecimiento del equipo, siendo cada vez más expertos en el diseño de un monoplaza de competición. Por esta razón nace la idea de diseñar unas estrellas de llanta y fabricarlas a partir de un taller de mecanizado patrocinador, ya que anteriormente estas habían sido elementos adquiridos por compra y habían supuesto un gran desembolso para el equipo. Para el diseño o modelado 3D de la llanta se ha utilizado el software CATIA v5. Para su optimización, el diseño ha sido analizado mediante un análisis de elementos finitos (FEM) con Abaqus y un análisis a fatiga mediante un script por Python, a partir de Abaqus. Por tanto, esta memoria se estructura en base al orden cronológico del proceso de diseño y fabricación de las llantas. De esta forma, la memoria consta de 8 capítulos, en donde se pretende primero hacer una introducción para conocer los antecedentes y objetos del proyecto, así como también conocer un poco la competición y al equipo, para más tarde conocer el estado del arte que se realizó antes de pasar al proceso de diseño y optimización. Por último, se explicará la etapa de fabricación y otras futuras vías de desarrollo en este campo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDiseño y optimización de llantas para el monoplaza aRT-18ces
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricaciónes
dc.date.embargoEndDate2019
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster de Ingeniería Industriales
idus.format.extent88es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFM-1440-SALGADO.pdf7.852MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional