Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorCansino Muñoz-Repiso, José Manueles
dc.creatorSánchez Braza, Antonioes
dc.date.accessioned2020-01-27T08:50:45Z
dc.date.available2020-01-27T08:50:45Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationCansino Muñoz-Repiso, J.M. y Sánchez Braza, A. (2009). Los programas de formación y su capacidad para reducir el tiempo de búsqueda de un empleo. En Cooperación transfronteriza Andalucía-Algarve-Alentejo. XI Congreso de Ciencia Regional de Andalucía, Huelva.
dc.identifier.isbn978-84-15147-07-7es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/92330
dc.description.abstractDespués de más de 28 años de experiencia en España en la gestión de programas de formación para jóvenes desempleados, los efectos de este tipo de programas públicos permanecen sin evaluar mediante investigaciones basadas en métodos observacionales. Este artículo estima el efecto promedio del Programa de Escuelas Taller y Casas de Oficios sobre el periodo necesario para encontrar un empleo, el cual se considera como una variable respuesta adecuada para evaluar la eficacia del programa. Los autores presentan dos tipos de estimadores: el estimador de emparejamiento o “matching” y el estimador basado en la ponderación sobre la probabilidad condicional de participación “propensity score”. Para los participantes en el programa, el número de días hasta encontrar un empleo se reduce en 467 y 471, respectivamente, dependiendo del estimador utilizado. Se encuentra, por tanto, evidencia consistente entre los métodos empleados acerca de que el programa reduce el periodo de tiempo necesario para encontrar un empleo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEvaluación de programas de formaciónes
dc.subjectPolíticas públicases
dc.subject"Matching”es
dc.subject“Propensity score”es
dc.titleLos programas de formación y su capacidad para reducir el tiempo de búsqueda de un empleoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Políticaes
idus.format.extent18 p.es
dc.publication.initialPage140es
dc.publication.endPage157es
dc.eventtitleCooperación transfronteriza Andalucía-Algarve-Alentejo. XI Congreso de Ciencia Regional de Andalucíaes
dc.eventinstitutionHuelvaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
los_programas_de_formacion_y_s ...263.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional