Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorLópez Martínez, Antonio Luises
dc.date.accessioned2020-01-16T11:52:21Z
dc.date.available2020-01-16T11:52:21Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationLópez Martínez, A.L. (2006). La yeguada y las explotaciones agrarias de la cartuja de Nª. Sª. de la Defensión de Jerez de la Frontera. Revista de Historia de Jerez, 11-12, 53-89.
dc.identifier.issn1575-7129es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/91730
dc.description.abstractEl caballo cartujano constituye, sin duda, uno de los animales más míticos de la cabaña ganadera española de todos los tiempos. El nombre de caballo cartujano es sinónimo de prestigio, de casta y de pura raza. Se denomina cartujano a los caballos que se consideran descendientes de los que criaban en sus propiedades los monjes de la Cartuja de Nª. Sª. de la Defensión de Jerez de la Frontera. En estas páginas vamos a estudiar como era la famosa yeguada mientras perteneció a los monjes cartujos. Para un mejor conocimiento de la yeguada su estudio debe ser comprendido en el conjunto de las explotaciones agrarias de la Cartuja de las que formaba parte. La yeguada no constituye una actividad aislada que los monjes mantuviesen por un pretendido afán coleccionista, ni para perpetuar una prestigiosa raza equina. La yeguada cartujana formaba parte de una gran explotación agraria en la que desempeñaba una serie de determinadas funciones y gracias a la cual se mantenía.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofRevista de Historia de Jerez, 11-12, 53-89.
dc.subjectCaballos - Explotaciones agrarias - Orden cartuja - Jerez de la Fronteraes
dc.titleLa yeguada y las explotaciones agrarias de la cartuja de Nª. Sª. de la Defensión de Jerez de la Fronteraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía e Historia Económicaes
idus.format.extent19 p.es
dc.journaltitleRevista de Historia de Jerezes
dc.publication.issue11-12es
dc.publication.initialPage53es
dc.publication.endPage89es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
YEGUADA de la cartuja de Jerez.pdf155.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.