Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorValverde Asencio, Antonio Josées
dc.date.accessioned2019-12-17T10:55:58Z
dc.date.available2019-12-17T10:55:58Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationValverde Asencio, A.J. (2008). Una calificación jurídica pendiente: la conversión unilateral por parte del empresario del contrato a tiempo completo en contrato a tiempo parcial: Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de mayo de 2007. Temas Laborales: Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, 95, 263-281.
dc.identifier.issn0213-0750es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/91039
dc.description.abstractLa doctrina que se somete a la consideración del Tribu-nal Supremo parte del presupuesto de la desestimación de la demanda «porinexistencia de despido», con un reconocimiento explícito de la «irregulari-dad de la actuación empresarial». La controversia reside pues en la proce-dencia o no de calificar como despido la actuación empresarial y el enten-der que, conforme a la anterior doctrina del Tribunal Supremo, «para su-puestos de modificación de jornada y por importante que pueda ser la mis-ma» no se está«ante una decisión extintiva de la relación laboral afectada».Pese a que el Tribunal Supremo parece aceptar, al confirmar la senten-cia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la doctrina precedente al respecto —sentencias del Tribunal Supremo de 7 de abril y de 20 de no-viembre de 2000—, incorpora una serie de reflexiones importantes de lascuales podría atisbarse un cambio en dicha doctrina, a la luz de la regula-ción actual del contrato a tiempo parcial, y, al menos, en la propia concep-ción del problema.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherConsejo Andaluz de Relaciones Laboraleses
dc.relation.ispartofTemas Laborales: Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, 95, 263-281.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleUna calificación jurídica pendiente: la conversión unilateral por parte del empresario del contrato a tiempo completo en contrato a tiempo parcial: Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de mayo de 2007es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales
dc.relation.publisherversionhttps://www.juntadeandalucia.es/empleo/carl/carlportal-portlets/documentos?nombre=33_964_3.pdfes
idus.format.extent19 p.es
dc.journaltitleTemas Laborales: Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Sociales
dc.publication.issue95es
dc.publication.initialPage263es
dc.publication.endPage281es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
una calificación jurídica.pdf102.6KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional