Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorSánchez-Labella Martín, Inmaculadaes
dc.creatorMateo Gómez, Rocíoes
dc.date.accessioned2019-12-05T12:32:00Z
dc.date.available2019-12-05T12:32:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationMateo Gómez, R. (2019). Marketing sensorial en marcas de cosmética: Lush y Rituals. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/90772
dc.description.abstractDado a que en la actualidad no vale basar la diferenciación de una marca tan solo en el producto o en el precio y a que estamos ante una sociedad donde cada vez hay más competitividad entre empresas, en el presente trabajo, vamos a estudiar cómo las empresas han comenzado a utilizar otras técnicas basadas en los sentidos y cómo estas afectan en los consumidores. En la primera parte del estudio se pretende explicar cómo ha evolucionado el concepto del marketing, para ello, estudiaremos las nociones de marketing tradicional y marketing experiencial. Además, se expondrá la evolución que han sufrido los consumidores y los nuevos conceptos que con dicha evolución han surgido, refiriéndonos con esto a conceptos como neuromarketing y marketing sensorial. Todo ello se estudiará en la segunda parte, aplicándolo al análisis de dos marcas específicas, en este caso, Lush y Rituals.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMarketing sensoriales
dc.subjectMarketing experienciales
dc.subjectSentidoses
dc.subjectConsumidoreses
dc.subjectExperienciaes
dc.subjectSensacioneses
dc.subjectPunto de ventaes
dc.subjectLushes
dc.subjectRitualses
dc.subjectMerchandisinges
dc.titleMarketing sensorial en marcas de cosmética: Lush y Ritualses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literaturaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Publicidad y Relaciones Públicases
idus.format.extent82 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG.pdf7.393MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional