Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorGarcía Entrambasaguas, Paulaes
dc.creatorGonzález Prieto, Ignacioes
dc.creatorDurán Martínez, Mario Javieres
dc.creatorBermúdez Guzmán, Marioes
dc.creatorBarrero, Federicoes
dc.date.accessioned2019-10-10T11:09:09Z
dc.date.available2019-10-10T11:09:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationGarcía Entrambasaguas, P., González Prieto, I., Durán Martínez, M.J., Bermúdez Guzmán, M. y Barrero, F. (2018). Vectores virtuales de tensión en control directo de par para una máquina de inducción de seis fases. Revista iberoamericana de automática e informática industrial, 15 (3), 277-285.
dc.identifier.issn1697-7920es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/89578
dc.description.abstractLas máquinas multifásicas se presentan como una alternativa real en aquellas aplicaciones industriales que requieren unas mejores prestaciones que las proporcionadas por los sistemas convencionales trifásicos. La tendencia habitual para su regulación ha sido extender los métodos de control de sistemas trifásicos a las nuevas condiciones multifásicas. Dentro de los métodos de control estándar en accionamientos trifásicos se encuentra el control directo de par (DTC por sus siglas en inglés), el cual ha sido popular en las últimas décadas gracias a su rapidez, robustez y simplicidad. La extensión de la estrategia DTC a accionamientos multifásicos se presenta a priori con gran atractivo, ya que el número de estados de conmutación aumenta y esto permite mejorar las prestaciones al aproximarse mejor a la tensión óptima de aplicación. No obstante, la aparición de unas nuevas componentes secundarias de corriente, denominadas x-y en la literatura, pueden deteriorar la calidad de las corrientes y aumentar las pérdidas en el cobre del estator si no se regulan adecuadamente. Como quiera que estas corrientes únicamente están limitadas por la resistencia e inductancia de dispersión del estator en máquinas con devanados distribuidos, la reducción de los armónicos asociados a estas componentes secundarias es uno de los principales retos de los métodos de control de accionamientos multifásicos. La definición y utilización de vectores virtuales de tensión permiten la reducción de estas componentes x-y, paliando así el principal problema de la extensión directa del DTC a sistemas con más de tres fases. Este artículo presenta la implementación de vectores virtuales de tensión en un control directo de par para la regulación de la velocidad de máquina de inducción de seis fases, validando la bondad de la estrategia de control propuesta mediante resultados experimentales.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversitat Politècnica de Valènciaes
dc.relation.ispartofRevista iberoamericana de automática e informática industrial, 15 (3), 277-285.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMaquinaria eléctrica y electrónicaes
dc.subjectElectrónica de potenciaes
dc.subjectControl directo de pares
dc.subjectMáquina de inducción multifásicaes
dc.subjectVectores virtuales de tensiónes
dc.titleVectores virtuales de tensión en control directo de par para una máquina de inducción de seis faseses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Eléctricaes
dc.relation.publisherversionhttps://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/9837es
dc.identifier.doi10.4995/riai.2018.9837es
idus.format.extent9 p.es
dc.journaltitleRevista iberoamericana de automática e informática industriales
dc.publication.volumen15es
dc.publication.issue3es
dc.publication.initialPage277es
dc.publication.endPage285es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
RIAI_Barrero_2018_vectores.pdf1.562MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional