dc.creator | Cabero Almenara, Julio | es |
dc.creator | Martínez Gimeno, Almudena | es |
dc.date.accessioned | 2019-10-09T15:36:07Z | |
dc.date.available | 2019-10-09T15:36:07Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Cabero Almenara, J. y Martínez Gimeno, A. (2019). Las tecnologías de la información y comunicación y la formación inicial de los docentes: modelos y competencias digitales. Profesorado: Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 23 (3), 247-268. | |
dc.identifier.issn | 1138-414X | es |
dc.identifier.issn | 1989-6395 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11441/89544 | |
dc.description.abstract | Hablar de la formación del profesorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
implica el estudio de diferentes dimensiones y principios, contemplando las indicaciones que han
apuntado distintos estudios y trabajos.
En la sociedad actual, es claro que la significación de las TIC para mejorar la calidad y el rendimiento
educativo, no viene exclusivamente determinado por su presencia, sino también por diferentes
transformaciones que implican pasar de utilizarlas únicamente como una forma de consumir
conocimientos, a verlas como herramientas para enriquecerlos, crearlos y generarlos. Desde esta
perspectiva, la inversión en desarrollo profesional es más importante que la inversión en recursos
asociados a la tecnología, siendo un aspecto importante para su incorporación, el no plantearse
únicamente su utilización para hacer mejor las cosas que hacemos sin ellas, sino para hacer cosas
completamente distintas.
Las TIC y la formación inicial de los docentes. Modelos y competencias
digitales.
248
Desde esta óptica, planteamos el presente artículo en el que se describe un recorrido por algunas de
las bases y modelos, analizando la problemática de la formación en las competencias digitales que
debe poseer el profesorado a la hora de incorporarlas en su práctica docente y profesional.
Las TIC y la formación inicial de los docentes. Modelos y competencias
digitales.
248
Desde esta óptica, planteamos el presente artículo en el que se describe un recorrido por algunas de
las bases y modelos, analizando la problemática de la formación en las competencias digitales que
debe poseer el profesorado a la hora de incorporarlas en su práctica docente y profesional. | es |
dc.description.abstract | The talk about teacher training in Information and Communication Technologies implies the study of
different dimensions and principles, contemplating the indications that different studies and papers
have pointed out.
In today's society, it is clear that the significance of ICTs to improve quality and educational
performance is not only determined by their presence, but also by different transformations that
involve going from using them only as a way to consume knowledge, to see them as tools to enrich
them, create them and generate them. From this point, investment in professional development is
more important than investing in resources related to technology, being an important factor for its
inclusion, not only considering its use to do better the things we do without them, but to do things
completely different.
From this point of view, we present this article, which describes a journey through some of the bases
and models, analysing the problem of training in the digital competences that must be possessed by
teachers when incorporating them into their teaching and professional practice. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Competencia digital | es |
dc.subject | Formación del profesorado | es |
dc.subject | TIC | es |
dc.title | Las tecnologías de la información y comunicación y la formación inicial de los docentes: modelos y competencias digitales | es |
dc.title.alternative | Information and communication technologies and initial teacher training: digital models and competences | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.contributor.affiliation | Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa | es |
dc.relation.publisherversion | https://doi.org/10.30827/profesorado.v23i3.9421 | es |
dc.identifier.doi | 10.30827/profesorado.v23i3.9421 | es |
idus.format.extent | 20 p. | es |
dc.journaltitle | Profesorado: Revista de Currículum y Formación de Profesorado | es |
dc.publication.volumen | 23 | es |
dc.publication.issue | 3 | es |
dc.publication.initialPage | 247 | es |
dc.publication.endPage | 268 | es |