Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorBejarano Pellicer, Claraes
dc.date.accessioned2019-09-24T09:17:30Z
dc.date.available2019-09-24T09:17:30Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationBejarano Pellicer, C. (2018). Los recibimientos de embajadores en el siglo XVII a través de las relaciones de sucesos. En Monarquías en conflicto. Linajes y noblezas en la articulación de la Monarquía Hispánica. XV Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (144-155), Santander: Fundación Española de Historia Moderna; Universidad de Cantabria.
dc.identifier.isbn978-84-949424-1-9es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/89294
dc.description.abstractEsta comunicación trata sobre los viajes diplomáticos realizados por los embajadores de la monarquía hispánica antes, durante y después de la Guerra de los Treinta Años, con la voluntad de estudiar las constantes en dichos encuentros, porque la forma en que se desarrollaban a la fuerza tenía que influir en sus resultados. Por lo tanto se tendrán en cuenta el contexto político internacional, el país y la cronología dentro del siglo XVII, y las costumbres vigentes en los recibimientos de la realeza, a la hora de seguir su evolución. La fuente que se utilizará serán las relaciones de sucesos, que gozaba de difusión social internacionales
dc.description.abstractThis paper deals with diplomatic travels by ambassadors of Hispanic Monarchy before, during and after Thirty Years War, with the aim of studying the constants of those meetings, because the way they develop might have influence over their results. Therefore, we consider international political surrounding, countries and times in XVIIth century and customs in royal receptions in order to following its evolution. We will use narrative sources, which had international social spreadinges
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherFundación Española de Historia Moderna; Universidad de Cantabriaes
dc.relation.ispartofMonarquías en conflicto. Linajes y noblezas en la articulación de la Monarquía Hispánica. XV Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (2018), p 144-155
dc.subjectRelaciones de sucesoses
dc.subjectEmbajadores
dc.subjectMonarquía hispánicaes
dc.subjectMatrimonio reales
dc.subjectPazes
dc.subjectDiplomacíaes
dc.subjectChronicles of Eventses
dc.subjectAmbassadores
dc.subjectHispanic Monarchyes
dc.subjectRoyal Marriagees
dc.subjectPeacees
dc.subjectDiplomacyes
dc.titleLos recibimientos de embajadores en el siglo XVII a través de las relaciones de sucesoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia Modernaes
idus.format.extent11 p.es
dc.publication.initialPage144es
dc.publication.endPage155es
dc.eventtitleMonarquías en conflicto. Linajes y noblezas en la articulación de la Monarquía Hispánica. XV Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Modernaes
dc.eventinstitutionSantanderes
dc.relation.publicationplaceSantanderes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
XV R.Científica_Santander_2018 ...1.478MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.