Abstract | A modo de metonimia, o tal vez sinécdoque, se aborda de manera original el asunto de relacionar el pensamiento y la mano en la producción del dibujo de arquitectura, apoyándose en cuestiones sustanciales del orden, de la ...
A modo de metonimia, o tal vez sinécdoque, se aborda de manera original el asunto de relacionar el pensamiento y la mano en la producción del dibujo de arquitectura, apoyándose en cuestiones sustanciales del orden, de la luz y de la interpretación y, a manera de conclusiones, se ilustra el artículo con ejercicios de los incuestionables y clásicos Le Corbusier, Kahn, Aalto, y Siza, desde una visión que puede entenderse como referentes.
En esta investigación se indaga científicamente sobre lo inconmensurable en el pensamiento del arquitecto y en lo que impulsa a que su mano exprese la idea no mensurable. Lo inconmensurable siempre ha fascinado a la mente; lo mensurable podría no significar tanto. Se pretende hacer un viaje a través del pensamiento generador de ideas impulsor de la mano que dibuja, tanto en el proceso de la representación percibida de la realidad, o desde el universo creativo en la producción de la arquitectura.
|