Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.contributor.editorParra Bañón, José Joaquínes
dc.creatorRuiz de la Rosa, José Antonioes
dc.date.accessioned2019-08-29T10:18:28Z
dc.date.available2019-08-29T10:18:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationRuiz de la Rosa, J.A. (2019). Cuestiones de geometría y dibujo de arquitectura. En J.J. Parra Bañón (Ed.), ACCA 017: análisis y comunicación contemporánea de la arquitectura = analysis and contemporary communication of architecture (pp. 54-69). Sevilla: Universidad de Sevilla, Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica
dc.identifier.isbn978-84-09-12804-4es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/88783
dc.description.abstractEl artículo establece el papel de la geometría en los procesos de ideación arquitectónica, generación formal y representación, su evolución como técnica geométrica y posteriormente como ciencia, en un breve repaso histórico desde los orígenes a la actualidad. Su relación con la expresión gráfica antes de la aparición de la Geometría Descriptiva, y su consideración como soporte científico a posteriori. Referente a la Geometría Descriptiva, ciencia indispensable en el campo arquitectónico, debe considerarse como medio de racionalización geométrica que introduce rigor científico en la representación, análisis, descripción y resolución de las formas geométricas, y por consiguiente de las formas arquitectónicas derivadas de ellas. Su nacimiento para la Inspección General de Caminos no estuvo exento de debate. En origen se establecieron dos tendencias, la matemática y la gráfica, pero sería la geometría descriptiva gráfica la que tendría aplicación en el campo de la Arquitectura, jugando un papel fundamental en el aprendizaje del arquitecto. Una geometría indispensable para controlar las formas arquitectónicas y desarrollar capacidad de visión del espacio. Ambas cuestiones necesarias para establecer los procesos de ideación y representarlos para su comunicación. Posteriormente, la geometría avanzará por caminos más teóricos, alejados de las necesidades del técnico. Durante un tiempo, la Geometría Descriptiva jugará su papel en el desarrollo manual del proceso de proyectos, que poco a poco irá encontrando gran ayuda en los procesos informáticos de amplias posibilidades.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla, Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónicaes
dc.relation.ispartofACCA 017: análisis y comunicación contemporánea de la arquitectura = analysis and contemporary communication of architecturees
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleCuestiones de geometría y dibujo de arquitecturaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónicaes
idus.format.extent21es
dc.publication.initialPage54es
dc.publication.endPage69es
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
ACCA 017 3 - Ruiz de la Rosa, ...4.262MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional