Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorTrillo Martínez, Valentínes
dc.date.accessioned2019-06-04T10:10:26Z
dc.date.available2019-06-04T10:10:26Z
dc.date.issued2012-10
dc.identifier.citationTrillo Martínez, V. (2012). Celdas de carne, verduras y pescado. Castillo de San Jorge en Triana, sede de la Santa Inquisición en Sevilla. PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 20 (83), 68-77.
dc.identifier.issn1136-1867es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/87210
dc.description.abstractEl antiguo castillo de San Jorge fue necrópolis y fortificación almohade, sede del la Orden de los Caballeros de San Jorge y posteriormente de la Santa Inquisición durante su periodo más largo: tres siglos. Tras su abandono y deterioro fue almacén de grano, solar para vendedores ambulantes y, finalmente, mercado de abastos de Triana. La demolición de este último para edificar otro nuevo, incluyendo un aparcamiento subterráneo, permitió que aflorasen sus restos arqueológicos y se plantease un proyecto de rehabilitación y museografía. En éste la consolidación y tratamiento de sus huellas y la carga emotiva de su historia han compartido protagonismo. La inusual servidumbre de instalaciones, vistas y accesos con el actual mercado se ha respetado como valor particular del lugar.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherJunta de Andalucía: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (http://www.juntadeandalucia.es...)es
dc.relation.ispartofPH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 20 (83), 68-77.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTrianaes
dc.subjectSevillaes
dc.subjectRestos arqueológicoses
dc.subjectRehabilitaciónes
dc.subjectMusealizaciónes
dc.subjectMercadoses
dc.subjectInquisiciónes
dc.subjectExposicioneses
dc.subjectCastillo de San Jorgees
dc.titleCeldas de carne, verduras y pescado. Castillo de San Jorge en Triana, sede de la Santa Inquisición en Sevillaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicoses
idus.format.extent10p.es
dc.journaltitlePH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.publication.volumen20es
dc.publication.issue83es
dc.publication.initialPage68es
dc.publication.endPage77es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
celdas.pdf531.1KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional