Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorSepúlveda Gómez, Maríaes
dc.date.accessioned2019-04-03T10:10:20Z
dc.date.available2019-04-03T10:10:20Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationSepúlveda Gómez, M. (2017). El contrato de trabajo de grupo: el grupo como unidad vinculada personalmente, con un fin o interés reconocible y económicamente relevante. Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y seguridad social, 137, 223-234.
dc.identifier.issn0213-0750es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/85125
dc.description.abstractEn autos sobre despido, el Juzgado de Instancia aceptará la pretensión empresarial al considera que no puede atribuirse al recurrente la condición de trabajador fijo discontinuo, ya que lo realmente suscrito es un contrato “de grupo” entre la demandada y el jefe de éste, que ha concluido válidamente al terminar su objeto. Disconforme, el trabajador formula recurso de suplicación por infracción de lo dispuesto en el artículo 16.4 del ET, en relación con el artículo 11. b) del Convenio Colectivo del Sector Agropecuario. La Sentencia de la Sala de lo Social del TSJ Navarra, de 20 de enero de 2017 (JUR\2017\44704), desestima el recurso confirmando que la inexistencia de relación laboral entre el trabajador y la empresa demandada. Resolución que cuenta con un Voto Particular en el que se señala que “Mediante la figura del trabajo en grupo el empresario evade fácilmente el orden normativo de la relación laboral y el derecho a la permanencia y continuidad del vínculo que para el trabajo fijo discontinuo reconoce al actor al Art. 15.8 ET y 11 b) del Convenio Colectivo del sector Agropecuario”.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofTemas laborales: Revista andaluza de trabajo y seguridad social, 137, 223-234.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEl contrato de trabajo de grupo: el grupo como unidad vinculada personalmente, con un fin o interés reconocible y económicamente relevantees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales
dc.relation.publisherversionhttps://www.juntadeandalucia.es/empleo/carl/carlportal-portlets/documentos?nombre=00c71a57-1067-4356-8780-c24b8960acc1.pdfes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. DER2017-83488-C4-1-R : Los Derechos Fundamentales ante las Transformaciones Laborales en la Nueva Economíaes
idus.format.extent12 p.es
dc.journaltitleTemas laborales: Revista andaluza de trabajo y seguridad sociales
dc.publication.issue137es
dc.publication.initialPage223es
dc.publication.endPage234es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
El contrato de trabajo de grupo... ...1.718MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional