Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorOjeda Granja, Joaquínes
dc.creatorRamos Rodríguez, Pabloes
dc.date.accessioned2019-03-20T18:54:34Z
dc.date.available2019-03-20T18:54:34Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationRamos Rodríguez, P. (2018). Procedimiento para la medición de fuerzas en el sillín de una bicicleta. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/84496
dc.description.abstractEl trabajo desarrollado a continuación forma parte de un proyecto más amplio que consiste en conocer la cinética de un ciclista, esto es, tanto el movimiento como las fuerzas que se encuentran implicadas en el movimiento del sistema. Para ello, han de estudiarse por separado el manillar, sillín y los pedales. Este trabajo se centra en el sillín, con el objetivo de obtener de la forma más genérica posible las fuerzas en las tres direcciones del espacio que se producen en el tubo del sillín de una bicicleta, ayudando por lo tanto a conocer la cinética. Para ello se va a hacer uso de las galgas extensométricas, las cuales serán desarrolladas más adelante, así como de un programa de adquisición de datos llamado “Quantum”, el cual hace posible a partir de varios ensayos en los que diversos ciclistas se sitúan y comienzan a pedalear sobre la bicicleta, obtener las microdeformaciones que experimentan las galgas para la posterior obtención de las fuerzas buscadas mediante la implementación de dos sistemas de ecuaciones (desarrollados en el apartado 6-2).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectBicicletaes
dc.subjectSillínes
dc.subjectMediciónes
dc.titleProcedimiento para la medición de fuerzas en el sillín de una bicicletaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Mecánicaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ingeniería de Tecnologías Industrialeses
idus.format.extent64 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG-2038-RAMOS.pdf2.739MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional