Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorCampos Saavedra,Luis F.es
dc.creatorRodríguez Morilla, Carmenes
dc.date.accessioned2019-03-08T12:01:36Z
dc.date.available2019-03-08T12:01:36Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationCampos Saavedra, u.F. y Rodríguez Morilla, C. (2017). Los "Bienes Democráticos" en la Economía del Bien Común:cuatro vías para su delimitación conceptual. CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa, 90, 223-252.
dc.identifier.issn0213-8093es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/84052
dc.description.abstract¿Es posible delimitar una nueva categoría económica –los Bienes Democráticos (BBDD)– para poner en marcha y operativizar un nuevo marco dentro del cual concebir la gestión de bienes más indispensables como derechos económicos, por su papel central en la realización de los Derechos Humanos? ¿De qué manera podríamos identificar tales Bienes Democráticos? ¿Qué directrices o principios rectores guiarían su búsqueda? Para responder a estas preguntas presentamos una propuesta con la que tratamos de proporcionar los fundamentos necesarios para establecer su delimitación conceptual, desde cuatro aristas o vías que le dan contención: (1) La sociohistórica, con un recorrido por las grandes transformaciones socioculturales de la Humanidad, en las que los BBDD se ponen de manifiesto, con un carácter vital y fundacional para la condición humana. (2) La económica: con la articulación de los BBDD dentro del amplio campo de los commons, los elementos diferenciales que los distinguen, la cuestión de la reciprocidad sistémica y los tramos, en los que cada BBDD se especifica y concreta. (3) La política: que comienza con la toma de conciencia de la escasa institucionalización y funcionalidad real de las comunidades –el sujeto activo que ha de gestionar estos bienes–, que al organizarse amplía el espacio que define las posibilidades políticas, creando gobernanza. (4) La jurídica: que pone en relación el modo de gestión de los bienes económicos señalados con algunos de los derechos fundamentales, estableciendo derechos económicos. Galtung (1977), Bruni y Zamagni (2007) y Felber (2010) nos aportan los puntos de partida.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa, CIRIEC-Españaes
dc.relation.ispartofCIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa, 90, 223-252.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBienes comunes urbanoses
dc.subjectbienes democráticoses
dc.subjectderechos económicoses
dc.subjectnecesidades humanas básicases
dc.subjectBasic human needses
dc.subjectdemocratic goodses
dc.subjecteconomic rightses
dc.subjecturban commonses
dc.titleLos "Bienes Democráticos" en la Economía del Bien Común:cuatro vías para su delimitación conceptuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada IIes
dc.identifier.doi10.7203/CIRIEC-E.90.9087es
idus.format.extent30es
dc.journaltitleCIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativaes
dc.publication.issue90es
dc.publication.initialPage223es
dc.publication.endPage252es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
documentArtículoLos bienes ...276.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional