Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorGómez de Cózar, Juan Carloses
dc.contributor.advisorGarcía Martínez, Antonioes
dc.contributor.advisorRuiz Alfonsea, Martaes
dc.creatorRamos Sánchez, Danieles
dc.date.accessioned2019-02-19T12:40:48Z
dc.date.available2019-02-19T12:40:48Z
dc.date.issued2018-09
dc.identifier.citationRamos Sánchez, D. (2018). Desarrollo instrumental de ACV en plataformas BIM, herramienta paramétrica de visualización de resultados. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/83228
dc.description.abstractEl impacto ambiental según la norma ISO14.05 es cualquier cambio producido en el medioambiente. El caso que abordaremos será el producido por los humanos a través de la costrucción, el cual es negativo y se traduce directamente en contaminación dado que se introducen sustancias al medioambiente que provocan que este se convierta en un medio no apto para su uso. Parece clara la necesidad de disminuir este impacto medioambiental producido por el sector de la construcción y es por ello se están desarrollando herramientas de evaluación y control de impactos. Una de las más conocidas es el Análisis de Ciclo de Vida (ACV).El problema que tiene el ACV es su aplicación a modo de evaluación una vez el edificio ya ha sido construido. Sin embargo gracias a las plataformas Building Information Modeling (BIM) es posible realizar dicha evaluación en tiempo real en etapa de diseño. El presente trabajo se centrará en la creación de una herramienta paramétrica que nos ayude a visualizar el ACV en tiempo real y así minorizar el impacto medioambiental desde la etapa de diseño arquitectónico. The environmental impact according to ISO 14.05 is any change in the environ- ment. The case that we will deal with will be the one produced by humans through construction, which is negative and trans- lates directly into contamination given that substances are introduced into the environment that cause it to become a means unfit for use.It seems clear the need to reduce this environmental impact produced by the construction sector and that is why tools for evaluation and control of impacts are being developed. One of the best known is the Life Cycle Analysis (LCA).The problem that the LCA has is its appli- cation as an evaluation once the building has been built. However, thanks to the Buil- ding Information Modeling (BIM) platforms it is possible to perform this evaluation in real time at the design stage.The present work will focus on the creation of a parametric tool that will help us visua- lize the LCA in real time and thus minimize the environmental impact from the archi- tectural design stagees
dc.formatapplication/zipes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesarrollo sosteniblees
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectDesarrollo sosteniblees
dc.titleDesarrollo instrumental de ACV en plataformas BIM, herramienta paramétrica de visualización de resultadoses
dc.title.alternativeDesarrollo instrumental de ACV en plataformas BIM, herramienta paramétrica de visualización de resultados : Trabajo Fin de Máster septiembre extendida 2018es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA)es
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Innovación en Arquitectura : Tecnología y Diseñoes
idus.format.extent50 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
aomaster243.zip5.920MbIcon   [application/zip] Ver/Abrir

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional