Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorSantiago Pavón, Martinianoes
dc.creatorNovales de la Puente, Federico dees
dc.date.accessioned2019-02-13T12:34:08Z
dc.date.available2019-02-13T12:34:08Z
dc.date.issued2018-07
dc.identifier.citationNovales de la Puente, F.d. (2018). Vía de la P53: orígenes, inactivación en cáncer y aproximaciones terapéuticas. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/82959
dc.description.abstractLa proteína p53 es un componente fundamental para la homeostasis de la célula que en condiciones normales se encuentra regulada a la baja y es en respuesta a estrés cuando aumenta su expresión y su actividad. En las últimas décadas esta proteína ha cobrado gran importancia debido a su implicación en diversos tipos de cánceres y, por este motivo, los diferentes estudios realizados hasta la fecha han buscado profundizar en el entendimiento de la función y la estr uctura de esta proteína, así como conocer lo fenotipos en que se traducen las diferentes mutaciones descritas en p53. De este modo, en función de la alteración producida se podrá establecer una diana terapéutica para el diseño de moléculas que puedan resul tar efectivas en el tratamiento del tumor en cuestión. En esta revisión haremos un repaso de las principales mutaciones descritas en p53 que están relacionadas con procesos tumorales y de las principales posibles estrategias terapéuticas que hasta la fecha hayan resultado ser más prometedoras de cara al tratamiento de este tipo de patologías.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectp53es
dc.subjectproteína intrínsecamente desordenadaes
dc.subjectestabilización de p53es
dc.subjectcánceres
dc.subjectterapiaes
dc.titleVía de la P53: orígenes, inactivación en cáncer y aproximaciones terapéuticases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica y Biología Moleculares
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaciaes
idus.format.extent31 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG FEDERICO.pdf3.488MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional