Final Degree Project
Estudio galénico de los medicamentos utilizados en España para el tratamiento del Glaucoma
Author/s | Lafita Llorca, Carlos Javier |
Director | Ginés Dorado, Juan Manuel
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica |
Date | 2018-07 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Doble grado en Farmacia y Óptica y Optometría |
Abstract | La presión intraocular elevada es el principal factor de riesgo implicado en el desarrollo del glaucoma, segunda causa de ceguera irreversible a nivel mundial según la OMS. Este hecho hace que la principal diana ... La presión intraocular elevada es el principal factor de riesgo implicado en el desarrollo del glaucoma, segunda causa de ceguera irreversible a nivel mundial según la OMS. Este hecho hace que la principal diana farmacoterapéutica en el tratamiento de esta enfermedadsea la reducción de la PIO. Para ello, la estrategia farmacológica principal consiste en la administración de agentes hipotensores por diferentes vías de administración. En el presente trabajo se realiza una recopilación sobre las posibilidades existentes en el mercado español de los diferentes fármacos y especialidades farmacéuticas a disposición del profesional sanitario a la hora de abordar el tratamiento del glaucoma.Además, se han analizado las diferentes formulaciones de losmedicamentos recogidos en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, para extraer información práctica que pudiera ser aplicable al diseño y elaboración de unmedicamento de uso oftálmico para el tratamiento de esta enfermedad. Nos hemos centrado sobre todo en el apartado referente a los excipientes (vehículo, isotonizantes, viscosizantes, sistema tampón, conservantes, antioxidantes y solubilizantes),que van a determinar la estabilidad del principio activo formulado, tolerancia ocular y respuesta terapéutica. Los resultados obtenidos se presentan en formade tablas, que posteriormente han sido analizados para extraer conclusiones respecto a diferentes aspectos: tipo de forma farmacéutica, sistemas unidosis o multidosis, empleo o no de conservantes y viscosizantes, etc. Los resultados muestran que el medicamento tipo sería un colirio en solución con uno o dos principios activos, multidosis, con cloruro de benzalconio como conservante, NaCl como isotonizante, tampón fosfato, sin viscosizante específico y aceite de ricino polioxietilenado como solubilizante,si fuera necesario |
Citation | Lafita Llorca, C.J. (2018). Estudio galénico de los medicamentos utilizados en España para el tratamiento del Glaucoma. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
CARLOS JAVIER LAFITA LLORCA.pdf | 1.350Mb | ![]() | View/ | |