Final Degree Project
La PCSK9 y su importancia en el metabolismo de las LDL
Author/s | Velasco Panadero, Mª del Pilar |
Director | Santa-María Pérez, Consuelo
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular |
Date | 2018-07 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Farmacia |
Abstract | La PCSK9, proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9, es una proteína que se une
a los receptores de lipoproteínas de baja densidad (LDLr), y los acompaña al lisosoma
para su destrucción. En consecuencia, el ... La PCSK9, proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9, es una proteína que se une a los receptores de lipoproteínas de baja densidad (LDLr), y los acompaña al lisosoma para su destrucción. En consecuencia, el número de LDLr disminuye y el aclaramiento del colesterol unido a LDL (LDL-c) se reduce, produciéndose en muchos casos hipercolesterolemia. Se han descrito mutaciones con ganancia de función en PCSK9 que cursan con un notable incremento en la concentración de LDL-c y mutaciones con pérdida de función, que se acompañan de modestas reducciones de LDL-c y bajas tasas de enfermedad cardíaca coronaria. Por ello, PCSK9 se ha convertido en una prometedora diana terapéutica para disminuir la hipercolesterolemia. En el estudio más reciente publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se indica que la mayoría de personas que padecen colesterol elevado en sangre no están recibiendo el tratamiento adecuado para reducir el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular. Esto, sumado a que las principales causas de mortalidad en el mundo son la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular. Ambas ocasionaron 15 millones de defunciones en 2015 y han sido las principales causas de mortalidad durante los últimos 15 años. La PCSK9, se convierte en una diana fundamental para aumentar el arsenal terapéutico en el tratamiento de este problema mundial. En esta revisión se aportan los datos sobre la trayectoria que ha seguido la búsqueda de estos, necesarios, nuevos fármacos. Desde las primeras pruebas en animales hasta los inhibidores más selectivos y eficaces que están hoy día en uso. |
Citation | Velasco Panadero, M.d.P. (2018). La PCSK9 y su importancia en el metabolismo de las LDL. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Mª del Pilar Velasco Panadero.pdf | 2.094Mb | ![]() | View/ | |