Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorFerreira Lopes, Patriciaes
dc.date.accessioned2019-01-25T11:47:59Z
dc.date.available2019-01-25T11:47:59Z
dc.date.issued2018-11-20
dc.identifier.citationFerreira Lopes, P. (2018). La transformación del proceso de investigación en Historia de la Arquitectura con el uso de las tecnologías digitales. Artnodes, 22, 62-71.
dc.identifier.issn1695-5951es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/82078
dc.description.abstractEl uso de las tecnologías digitales en las últimas dos décadas no solo ha transformado la manera de investigar el patrimonio arquitectónico, sino que también ha ampliado las posibilidades de generar proyectos cada vez más interdisciplinares. El aumento de la oferta de herramientas abiertas y con interfaces más funcionales y amigables ha permitido identificar y visualizar evidencias anteriormente imperceptibles, sintetizar y mapear informaciones temporales y combinar datos de documentaciones heterogéneas para generar nuevos datos e hipótesis. Asimismo, han proporcionado un escenario estimulante para elaborar preguntas sobre edificios, ciudades, territorios y los agentes que en ellos interactúan. El presente artículo trata de evidenciar el cambio en el proceso y en la práctica de la investigación en el campo de la historia de la arquitectura, con la utilización de las nuevas tecnologías digitales. Para ello, abordamos algunas cuestiones como el objetivismo/subjetivismo, la usabilidad de los datos, la flexibilidad del proyecto, la sostenibilidad de los datos y la formación y el aprendizaje de las tecnologías. Finalmente, tras la exposición de un ejemplo de la aplicación de las tecnologías digitales en la investigación de la historia de la arquitectura, presentaremos las estrategias, reflexiones y líneas futuras que hay que seguir. Estas apuntan hacia la idoneidad de las tecnologías como nuevas herramientas de investigación que abren otros posibles caminos de colaboración disciplinar, de avance en métodos de análisis, así como reflexiones futuras acerca la gestión de los datos creados.es
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad HAR2016-76371-Pes
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad HAR2016-78113-Res
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad BES-2013-064111es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversitat Oberta de Catalunyaes
dc.relation.ispartofArtnodes, 22, 62-71.
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjecthumanidades digitaleses
dc.subjectgrafoses
dc.subjectsistema de información geográficaes
dc.subjecttecnologías de la informaciónes
dc.subjecthistoria de la arquitecturaes
dc.titleLa transformación del proceso de investigación en Historia de la Arquitectura con el uso de las tecnologías digitaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónicaes
dc.relation.projectIDHAR2016-76371-Pes
dc.relation.projectIDHAR2016-78113-Res
dc.relation.publisherversionhttps://artnodes.uoc.edu/articles/abstract/10.7238/a.v0i22.3218/es
dc.identifier.doi10.7238/a.v0i22.3218es
idus.format.extent10es
dc.journaltitleArtnodeses
dc.publication.issue22es
dc.publication.initialPage62es
dc.publication.endPage71es
dc.identifier.sisius22181es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Artnodes_Ferreira Lopes.pdf1.136MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Articulo Artnodes, resultados tesis doctoral

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional